Articulos populares

¿Qué es lo contrario de sencillo?

¿Qué es lo contrario de sencillo?

Cuál es el antónimo de sencillo?

afectado altanero
hueco vanidoso

¿Cómo se le dice a algo sencillo?

4 cándido, simple, ingenuo.

¿Cómo se dice cuando algo es fácil de usar?

fácil de usar; ergonómico.

¿Cómo decir fácil de usar?

fácil de usar

  1. fácil de usar, (ergonómico) user-friendly, Adj. ergonomic, Adj.
  2. fácil de usar, user-friendly, Adj. ‐ Easy to learn and easy to use.
  3. fácil de usar, easy-to-use, Adj. ‐ Capable of being used with little or no difficulty.

¿Cuál es el sinónimo de cara?

1 faz, rostro, haz. Rostro coloquialmente: 2 jeta.

¿Qué es fácil?

Como fácil podemos designar aquello que cuesta poco trabajo o esfuerzo, que no necesita habilidades o capacidades especiales: “El dispositivo es fácil de usar”. Como fácil también podemos calificar aquello que es muy probable o que tiene grandes posibilidades, como un evento, un suceso: “Es fácil que llueva más tarde”.

¿Qué es hacedero?

1. adj. Que puede hacerse , o es fácil de hacer .

¿Qué significa Hacedera y acedera?

Planta de la familia de las Poligonáceas usada como condimento por su sabor ácido. La acedera tiene unas flores pequeñas de color verdoso.

¿Qué es viabilidad de un proyecto según autores?

Concepto de Viabilidad. Según el diccionario de la Real Academia Española Viabilidad: “cualidad de viable”, Viable: “Que, por sus circunstancias, tiene probabilidades de poderse llevar a cabo”. Según Baca: es la posibilidad que tiene un proyecto para ser ejecutado y operado de tal manera que cumpla con su objetivo.

¿Qué es el estudio de la viabilidad?

Los estudios de viabilidad son estudios técnico-económicos que se desarrollan para evaluar la pertinencia de ejecutar un proyecto determinado. A los estudios de viabilidad también se les conoce como perfil, factibilidad o de preinversión.

¿Cómo determinar la viabilidad de un proyecto de investigacion?

CÓMO EVALUAR LA VIABILIDAD DE UN PROYECTO

  1. El punto de partida es validar el alcance del proyecto.
  2. Todo proyecto debería iniciar con una investigación sobre sus características internas (debilidades y fortalezas) y su situación externa (amenazas y oportunidades) que nos permita conocer su situación actual real.

¿Por qué es importante verificar la viabilidad de la investigación?

Estudiar la viabilidad de un proyecto permite saber si este realmente aportará los beneficios que se esperan de él. Sea cual fuere su tamaño, analizar su viabilidad es incluso más importante que la planificación del mismo.

¿Qué estudios de viabilidad se deben realizar al arrancar un negocio?

¿En qué consiste un estudio de viabilidad?

  • Hay que delimitar las limitaciones de la empresa.
  • Detectar las oportunidad que ofrece el mercado y ver si tu proyecto puede cubrirlas.
  • Analizar cómo funciona la organización en la actualidad.
  • Definir los requisitos que se precisan.
  • Evaluar alternativas.

¿Cuáles son los tipos de viabilidad?

La viabilidad de una empresa está condicionada al cumplimiento de los cuatro aspectos siguientes:

  • Viabilidad técnica.
  • Viabilidad comercial.
  • Viabilidad económica.
  • Viabilidad financiera.

¿Cuál es el sinonimo de viable?

Que es transitable: 2 transitable. Ejemplo: Es camino es viable para este tipo de vehículos.

¿Cómo se determina la viabilidad de un negocio?

5 aspectos para evaluar si tu idea de negocio es viable

  1. Verificá la demanda. Es fundamental comprobar si existe demanda por el producto o servicio que ofrecerás.
  2. Estudiá la factibilidad del negocio.
  3. Analizá la tasa de retorno del negocio.
  4. Comprobá qué tan innovadora es la propuesta.
  5. Tener ganas de emprender y creerse capaz de triunfar.

¿Cuál es la viabilidad de un negocio?

La definición de viabilidad en términos empresariales hace referencia a la posibilidad de que un proyecto o negocio pueda progresar, garantizado a largo plazo su rentabilidad económica. En el caso de que cuente con los suficientes medios para ejecutar la idea empresarial, se podría decir que el proyecto es viable.

¿Cómo determinar la viabilidad de un plan de negocios?

En todo estudio de viabilidad de un proyecto se debe incluir:

  1. Resumen ejecutivo.
  2. Descripción de productos y servicios.
  3. Consideraciones tecnológicas.
  4. Características comerciales del producto o servicio.
  5. Estrategia de marketing.
  6. Organización y Recursos Humanos.
  7. Plazo.
  8. Expectativas y repercusiones financieras.

¿Cómo saber si tu proyecto empresarial es viable?

Un negocio es viable si la suma de las ventas anuales (cobradas a tiempo) es superior a la suma de todos sus gastos (desde nóminas hasta alquileres pasando por los costes de producción o de compras externas).

¿Qué debe permitir y examinar el plan de viabilidad?

Según la experiencia de algunos expertos, un plan de viabilidad debe contar con estas seis partes:

  • Alcance del proyecto.
  • Análisis de situación.
  • Definición de requisitos.
  • Determinación del enfoque.
  • Evaluación de la viabilidad del proyecto.
  • Revisión del estudio de la viabilidad del proyecto.