¿Qué es la trombocitopenia causas y síntomas?
¿Qué es la trombocitopenia causas y síntomas?
La trombocitopenia es una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas. Las plaquetas (trombocitos) son células sanguíneas incoloras que intervienen en la coagulación de la sangre. Las plaquetas se agrupan y forman tapones en las lesiones de los vasos sanguíneos para detener el sangrado.
¿Por qué se da la trombocitopenia?
La trombocitopenia a menudo se divide en 3 causas principales de plaquetas bajas: Producción insuficiente de plaquetas en la médula ósea. Incremento de la descomposición de las plaquetas en el torrente sanguíneo. Incremento de la descomposición de las plaquetas en el bazo o en el hígado.
¿Qué es la trombocitopenia síntomas?
Signos y síntomas de trombocitopenia Las personas con trombocitopenia pueden presentar algunos de estos síntomas: Hematomas inesperados. Pequeñas manchas de color púrpura o rojo debajo de la piel denominadas petequias. Sangrado de la nariz o las encías.
¿Qué es bueno para la trombocitopenia?
Algunos de los medicamentos para tratar la trombocitopenia inmunitaria pueden incluir los siguientes:
- Esteroides. Es posible que tu médico comience con un corticoesteroide oral, como la prednisona.
- Inmunoglobulina.
- Medicamentos que estimulan la producción de plaquetas.
- Otros medicamentos.
¿Qué debo comer si tengo trombocitopenia?
Frutas. También las frutas, como las naranjas, son alimentos que ayudan a subir las plaquetas. No hay que olvidar lo saludables que son las frutas en general, siendo también un alimento ideal para las plaquetas, sobre todo por la vitamina C que generan algunas frutas como la naranja, el kiwi, las fresas o el limón.
¿Qué comer para la trombocitopenia?
Verduras
- La espinacas son efectivas en la producción de hemoglobina, contienen hierro y vitamina E.
- Remolacha: Los fitonutrientes que contiene ayudan a reducir la formación de tumores y se ha demostrado efectiva contra el cáncer.
- Apio y la zanahoria: Ayudan a subir las plaquetas y combaten las células cancerígenas.
¿Cómo vivir con trombocitopenia?
Estos 5 consejos te ayudarán con la PTI o trombocitopenia inmune primaria
- Plantéate modificar tu dieta e incluir alimentos con un alto contenido energético.
- Acostúmbrate a dormir lo necesario para descansar y reponer fuerzas adecuadamente.
¿Qué es la trombocitopenia inmune primaria?
La trombocitopenia inmune primaria, una enfermedad rara de la sangre. También conocida como púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), la trombocitopenia inmune primaria es una enfermedad hematológica, rara, autoinmune y de causa desconocida. Se caracteriza por la presencia de niveles bajos de plaquetas.
¿Cómo se clasifica la trombocitopenia?
Se definen cuatro grupos de trombo- citopenia a saber: 1) por reducción en la producción de plaquetas, 2) por acortamiento de la vida media de las plaquetas, 3) por secuestración de las plaquetas, y 4) por hemodilución. Se hace un análisis de la clínica de las principales enfermedades con trombocitopenia.
¿Qué causa la trombocitopenia en niños?
La razón más común de la trombocitopenia en los niños es la trombocitopenia inmunitaria. Esto ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error las plaquetas. Los niños que desarrollan trombocitopenia inmunitaria a menudo tienen un historial de una infección viral reciente.
¿Qué es trombocitopenia inmune crónica?
La trombocitopenia inmunitaria es un trastorno que puede llevar a que se presenten moretones y sangrado fácil o excesivo. El sangrado resulta de niveles inusualmente bajos de plaquetas, las células que ayudan a la coagulación de la sangre.
¿Cómo evitar a trombocitopenia?
El tratamiento idóneo dependerá de la causa que propicie la trombocitopenia, aunque para prevenir o detener el sangrado, lo más recomendable es una transfusión de plaquetas. Si las demás opciones de tratamiento no dan resultado, el médico puede pensar en realizar una cirugía para extirpar el bazo (esplenectomía).
¿Cuánto vive una persona con PTI?
Para la mayoría de los niños y adultos, la TPI no es grave ni potencialmente mortal. En 80% de los niños con TPI, los recuentos de plaquetas vuelven a la normalidad en un plazo de 6 a 12 meses. La TPI aguda en niños por lo general mejora por sí sola en pocas semanas o meses y no vuelve a aparecer.
¿Qué tiempo dura la purpura Trombocitopenica?
Púrpura trombocitopénica aguda. Los síntomas generalmente desaparecen en menos de 6 meses (a menudo en el plazo de algunas semanas). El tratamiento no suele ser necesario. El trastorno por lo general no se repite.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad purpura?
Síntomas
- Tendencia a la formación de hematomas y exceso de hematomas.
- Sangrado superficial en la piel que aparece como manchas pequeñas de color rojizo púrpura (petequias) que parecen un sarpullido, por lo general en la parte inferior de las piernas.
- Sangrado de las encías o la nariz.
- Orina o heces con sangre.