¿Qué es la salud reproductiva Según la OMS?
¿Qué es la salud reproductiva Según la OMS?
Según la OMS, la salud reproductiva es «un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos.
¿Qué es educación sexual OMS?
La educación sexual integral (ESI) es un proceso que cuenta con un plan de estudios para dar a conocer los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad.
¿Cuál es la importancia de conocer la salud sexual?
La importancia de la salud sexual recae en que constituye una parte relevante en la vida de las personas, ya que influye a nivel físico, mental, emocional y social. Por tanto, contribuye al bienestar y la felicidad personal. Hasta hace poco tiempo hablar de salud sexual era considerado un tema tabú.
¿Cuál es la importancia de un inicio de la vida sexual?
Tener una vida sexual plena y activa lleva, irremediablemente, a ser más feliz gracias a una larga lista de consecuencias fisiológicas y psíquicas. Así, el sexo aumenta los niveles de testosterona, potenciando de esta manera la masa muscular, la energía y mejora la respuesta cognitiva.
¿Qué es tener buena salud sexual?
Ser una persona sexualmente sana significa poder disfrutar de un cuerpo más saludable, de una vida sexual plena, de relaciones positivas y de paz interior. Ser una persona sexualmente sana también significa que usted disfruta de su sexualidad y se cuida a sí mismo/a y a sus parejas durante toda la vida.
¿Cómo se puede llevar una vida sexual sana?
Para vivir una sexualidad sana existen 7 pautas básicas:
- Conócete a ti mismo.
- Tu mapa erótico.
- Cultiva la erotofilia, que no es otra cosa que la actitud positiva a todo lo erótico y sexual.
- Cultiva la autoestima sexual.
- Sé un poco egoísta.
- Trabaja la asertividad.
- Protege tus derechos.
¿Qué es bueno para el desempeño sexual?
Trece maneras de mejorar el desempeño sexual
- Enfocarse en las actividades sexuales preliminares.
- Intentar con la técnica empezar y parar.
- Intentar algo nuevo.
- Controlar la ansiedad y el estrés.
- Dejar de fumar.
- Comunicación abierta.
- Abordar los problemas de la relación.
- Hacer más ejercicio.