¿Qué es la prudencia para niños de primaria?
¿Qué es la prudencia para niños de primaria?
Prudencia es saber callarse en el momento adecuado para no dañar a otras personas, no hacer ciertas cosas que puedan poner en peligro nuestra integridad o la de los demás, tomar precauciones, pensar antes de hablar o pensar antes de actuar.
¿Qué es la prudencia y un ejemplo?
La prudencia implica actuar de manera justa y con cautela, respetando la vida y la libertad de los demás. Por ejemplo: mirar hacia ambos lados al cruzar la calle. El término prudentia proviene del latín y significa: “que actúa con conciencia de lo que hace o de las consecuencias de sus acciones”.
¿Cómo debemos inculcar el valor de la prudencia en los niños?
Consejos para inculcar el valor Enséñales a dar un paso atrás y hacer algunas cosas adicionales antes de tomar una decisión importante. Ayuda a los niños a que aprendan que las decisiones traen consecuencias. Enséñales a pensar qué podría salir mal y en los riesgos que pueden haber si se toma una decisión sin pensar.
¿Cómo enseñar principios y valores a niños?
Algunos de los consejos para educar en valores a los niños son:
- Leer historias y cuentos, en los que se muestra los valores que posee el protagonista.
- Dar ejemplo: no sirve decirle al niño “no hay que ser egoísta”, si luego en casa los padres lo son.
- Enseñarles desde muy pequeños los valores que se deben seguir.
¿Cuáles son los principios y valores de los niños?
Que es un valor? Son cualidades fundamentales que desarrolla la persona a lo largo de su vida, esta la definen como persona y la aplica para convivir en armonía con la sociedad, como por ejemplo: Honestidad, lealtad, respeto, amor, compasión, tolerancia, etc.
¿Cuáles son los principios que fortalecen una sociedad?
En todo momento deben prevalecer los valores de justicia, equidad, cooperación mutua, la solidaridad, independencia para la toma del proceso de decisiones, etc. Por ello, es importante poner en práctica la tolerancia, la empatía, la humildad, el respeto por la diversidad y las diferencias.
¿Cuáles son los principios fundamentales de los ciudadanos?
Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.