¿Qué es la neutralidad de la red?
¿Qué es la neutralidad de la red?
La neutralidad de la red implica que el tráfico de contenidos en internet sea tratado de igual manera por los proveedores, sin privilegiar un sitio o empresa sobre otra.
¿Qué sucede cuando no hay neutralidad en la red?
Menos servicios gratuitos: ya que las empresas tendrían que pagar más por ofrecer servicios de calidad, podrían ser inviables desde el punto de vista económico si no suben los precios. Aumentaría la competitividad y pocos podrían permitirse la gratuidad.
¿Cuáles son las leyes mexicanas para Internet?
Con tal fin fueron establecidas la Ley Federal de Protección de Datos, la Ley Federal del Consumidor, la Ley Federal de Derechos de Autor y las políticas propias que regulan las actividades en Internet.
¿Cuáles son las obligaciones de los gobiernos?
todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de con- formidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibili- dad y progresividad.
¿Cuáles son las obligaciones del gobierno para proteger los derechos humanos?
Además, con objeto de aclarar el contenido de las obligaciones de los Estados, éstas se agrupan en ocasiones en tres apartados: respetar (abstenerse de interferir en el disfrute del derecho), proteger (impedir que otras personas interfieran en el disfrute del derecho) y realizar (adoptar medidas apropiadas con miras a …
¿Quién tiene la obligacion de cuidar de todos los ciudadanos?
Obligación del Estado mexicano proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas.
¿Cuál es la responsabilidad del Estado en la proteccion de los derechos ciudadanos?
La responsabilidad del Estado por violación a los derechos humanos se vincula con su doble rol protector, ya que no debe promulgar normas que puedan llegar a restringir o destruir derechos fundamentales, como tampoco debe actuar en clara violación a los parámetros constitucionales.
¿Cuáles son los mecanismos de protección de los derechos fundamentales?
Los Mecanismos de Protección Ciudadana son los instrumentos instituidos para proteger una eventual o real pérdida, vulneración o amenaza de derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, que se ejercen mediante acción judicial, y cuando fuere posible restituir las cosas a su estado anterior.
¿Cuáles son los mecanismos de protección de los derechos?
Los mecanismos de Protección Ciudadana se ejercen mediante acción judicial y están establecidos para proteger una eventual o real pérdida, vulneración o amenaza de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política y cuando fuere posible restituir las cosas a su estado anterior.