¿Qué es la lectura inferencial?
¿Qué es la lectura inferencial?
2. Lectura inferencial es la fase, en la cual el lector, elabora suposiciones a partir de los datos que extrae del texto. En este nivel Se buscan relaciones que van más allá de lo leído, explicando el texto más ampliamente . El autor da pistas sobre otras ideas que no aparecen explicitas en el texto.
¿Qué es comprensión inferencial ejemplos?
Como se aprecia en el ejemplo ,el nivel inferencial ,consiste en la interpretación y deducción u obtención de conclusiones que no están presentes en el texto….Niveles de comprensión lectora:Comprensión inferencial.
SI OBSERVO | INFIERO QUE |
---|---|
La nube gris | Va a llover |
Pasar una ambulancia | Ha ocurrido un accidente |
Están muriendo los peces en el río | el agua está envenenada |
¿Qué es una inferencia inductiva o deductiva?
Tanto el método inductivo como el deductivo son estrategias de razonamiento lógico, siendo que el inductivo utiliza premisas particulares para llegar a una conclusión general, y el deductivo usa principios generales para llegar a una conclusión específica.
¿Qué tipo de inferencia es el silogismo?
El silogismo (en latín: syllogismus) es una forma de razonamiento deductivo que forma parte de la lógica de origen griego. Consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos.
¿Cuáles son los modos de inferencia?
En la filosofía occidental ha sido habitual considerar que hay dos modos básicos de razonamiento: la deducción (inferencia desde las causas hacia los efectos, o desde lo universal hacia lo particular) y la inducción (que recorre el camino inverso).
¿Qué es un juicio o premisa?
(del latín “praemisse”.) En lógica, juicios de los cuales en el razonamiento se sigue un nuevo juicio (conclusión). En dependencia del tipo de razonamiento, pueden ser premisas los juicios y las combinaciones de juicios más diversos.