Articulos populares

¿Qué es la fractura de pilón tibial?

¿Qué es la fractura de pilón tibial?

RESUMEN Las fracturas del pilón tibial, comprenden fracturas de la extremidad distal de la tibia, con pro- gresión a la articulación del tobillo. Son fracturas de difícil tratamiento y de resultados inciertos.

¿Qué es una fractura de pilon tibial?

Se entiende por fractura de pilón tibial la lesión traumática del extremo distal de la tibia que afecta la epífisis y metáfisis y que tiene las características de ser una fractura articular, compleja, con hundimiento de uno o varios fragmentos e importante afectación de las partes blandas24,25.

¿Cuánto dura una cirugía de fractura de tobillo?

¿Cuánto tiempo dura la cirugía de reparación de fractura de tíbia y peroné? Depende del tipo de fractura y del sistema de placas/clavo a colocar. Puede ser entre 45-90 minutos.

¿Cuáles son los tres Maleolos?

Estas protuberancias, una a cada lado, son el final de los huesos de la tibia y el peroné. Estas terminaciones tienen el nombre de Maléolos. En efecto, tanto el maléolo interno (medial), como el maléolo posterior, forman parte de la tibia, y el maléolo externo (lateral) es el extremo distal del peroné.

¿Dónde se encuentra el tercer maleolo?

El reborde posterior es considerado como el “tercer maléolo” o “maléolo posterior” o “maléolo de Destot”. Por tanto cuando hay fractura de un maléolo más el reborde anterior o posterior de la tibia se considerará bimaleolar.

¿Cómo se clasifican las fracturas de tobillo?

a) Primer grado: fractura de un solo maléolo. b) Segundo grado: fractura de los dos maléolos o de un maléolo y el ligamento opuesto. c) Tercer grado: fractura de los dos maléolos o de un maléolo y el ligamento opuesto, más una fractura del tercer maléolo.

¿Qué es la clasificacion de Weber?

La clasificación de Weber es ampliamente empleada y divide las fracturas en 3 gru- pos principales (A, B, C) dependiendo del nivel del pero- né al que afecta la fractura. Es una clasificación muy útil para decidir la forma más adecuada de tratarla (figura 5).