¿Qué es la evaporacion Hidrologia?
¿Qué es la evaporacion Hidrologia?
La evaporación es el proceso por el cual las moléculas en estado líquido (por ejemplo, el agua) se hacen gaseosas espontáneamente (ej.: vapor de agua). Es lo opuesto a la condensación. Generalmente, la evaporación puede verse por la desaparición gradual del líquido cuando se expone a un volumen significativo de gas.
¿Qué es la profundidad radicular de los cultivos?
La profundidad efectiva de un suelo es el espacio en el que las raíces de las plantas comunes pueden penetrar sin mayores obstáculos, con vistas a conseguir el agua y los nutrimentos indispensables. La mayoría de las últimas pueden penetrar más de un metro, si las condiciones del suelo lo permiten.
¿Qué es eficiencia agronómica?
El índice más utilizado por investigadores para evaluar el uso eficiente de nutrientes es la eficiencia agronómica (EA) que indica las unidades de incremento en rendimiento por unidad de nutriente aplicado.
¿Cuál es la eficiencia de riego por goteo?
Un sistema de riego por goteo logra eficiencias del 90-95 % en el empleo del agua y de los fertilizantes, mientras que con un sistema por gravedad la eficiencia es del orden de 55-60 %.
¿Qué factores se deben considerar para elegir el tipo de riego a utilizar en un cultivo?
Variables a considerar al instalar un sistema de riego
- El caudal disponible de agua.
- La superficie a regar.
- La capacidad del equipo.
- El turno de riego (cuántos días son necesarios para regar una superficie determinada).
- La topografía del terreno.
- La presencia de obstáculos y la mejor forma de evitarlos.
¿Qué factores se deben considerar para regar el cultivo de maíz?
Se mencionan que en el maíz la disponibilidad de agua en el momento oportuno, es el factor ambiental más crítico para determinar el rendimiento. El periodo con mayor exigencia de agua, es el que va desde 15 días antes de la floración hasta 30 días después.
¿Qué factores deben tenerse en cuenta al momento de diseñar y planificar un sistema de riego?
Los factores que se tienen en cuenta para el diseño del sistema de riego son los siguientes:
- La pendiente del terreno.
- Las pérdidas de carga producidas por el rozamiento que realiza el agua con la pared de las tuberías.
- La localización de los recursos hídricos.
- La forma de gestión del riego.
¿Cómo seleccionar los materiales y herramientas para construir un sistema de riego por goteo?
Materiales necesarios para el riego por goteo
- Toma de agua o grifo (usualmente tienen una rosca de ¾).
- Un enlace mixto (para convertir la rosca de ¾ y que se adapte a la tubería de 16).
- Un programador (esto es opcional, pero si no lo pones, serás tú quien tenga que abrir y cerrar el grifo cuando haya que regar).
