Articulos populares

¿Qué es fuerza mayor en España?

¿Qué es fuerza mayor en España?

Circunstancia imprevisible e inevitable que altera las condiciones de una obligación. Son supuestos típicos de fuerza mayor los acontecimientos naturales extraordinarios como las inundaciones catastróficas, los terremotos, la caída de un rayo, etc.

¿Qué amenazas pueden tener los datos por motivos de fuerza mayor?

Catástrofes naturales Robo de información. Destrucción de información. Anulación del funcionamiento de los sistemas. Suplantación de la identidad, publicidad de datos personales o confidenciales, cambio de información…

¿Cuáles son las causas de amenazas a la seguridad informatica?

Las amenazas surgen a partir de la existencia de vulnerabilidades, es decir que una amenaza sólo puede existir si existe una vulnerabilidad que pueda ser aprovechada, e independientemente de que se comprometa o no la seguridad de un sistema de información.

¿Qué amenazas pueden tener los datos?

¿Cuáles son las principales amenazas a la seguridad informática de mi empresa?

  • #1. Virus informáticos. Son las amenazas más conocidas por el público no especializado en temas de informática.
  • #2. Gusanos.
  • #3. Troyanos.
  • #4. Adware.
  • #5. Rootkit.
  • #6. Keylogger.
  • #7. Ataque Man In The Middle (MITM)
  • #8. Ataques DOS.

¿Cuáles son las amenazas que puede sufrir un sistema?

Amenazas de Malware

  • Virus. Los virus informáticos son un software que se instalan en un dispositivo con el objetivo de ocasionar problemas en su funcionamiento.
  • Gusanos.
  • Troyanos.
  • Ransomware.
  • Keyloggers.

¿Qué es una amenaza en vigilancia?

Por su parte, una amenaza es toda acción que aprovecha una vulnerabilidad para atentar contra la seguridad de un sistema de información. Es decir, que podría tener un potencial efecto negativo sobre algún elemento de nuestros sistemas.

¿Qué es una amenaza y vulnerabilidad en la seguridad informática?

En seguridad cibernética, una vulnerabilidad es una debilidad que puede ser explotada por un ataque cibernético para obtener acceso no autorizado o realizar acciones no autorizadas en un sistema informático. Para aprovechar una vulnerabilidad, un atacante debe poder conectarse al sistema informático.