Articulos populares

¿Qué es fel factura en línea?

¿Qué es fel factura en línea?

¿Qué es el Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL)? Es una nueva modalidad para que los contribuyentes puedan emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos (DTE) de forma segura y con autorización en línea.

¿Cómo Facturo en línea?

Pasos para su uso

  1. Da clic en el botón EJECUTAR EN LÍNEA.
  2. Captura tu RFC, la contraseña y captura el captcha.
  3. Da clic en el botón Enviar.
  4. Acepta los términos y condiciones.
  5. Configura el formulario de la administración de catálogos.
  6. Configura los datos del emisor.
  7. Registra tus clientes frecuentes.
  8. Genera la factura.

¿Cómo facturar en línea Fel?

Proceso de la factura electrónica en línea -FEL-.

  1. Emisor: emite la factura con firma electrónica y envía al certificador de manera automática.
  2. Certificador: recibe, valida y autoriza cada factura y lo envía automáticamente al emisor y la SAT.
  3. Emisor: entrega la factura a receptor.

¿Qué es facturacion Feel?

Información sobre FEEL FACTURACION ELECTRONICA EN LINEA SAS La actividad a la que se dedica la empresa FEEL FACTURACION ELECTRONICA EN LINEA SAS es Actividades de desarrollo de sistemas informaticos (planificacion analisis diseño programacion pruebas).

¿Cómo se factura un boleto de ETN?

Cómo facturar: ETN

  1. Paso 1 Captura tu RFC y un Correo. Para poder ingresar al sistema deberás capturar tu RFC y un correo electrónico para que te envíen tu factura.
  2. Paso 2 Captura Número de Operación.
  3. Paso 3 Captura Datos Fiscales.
  4. Paso 4 Obtención de Factura.

¿Cuánto tiempo tengo para facturar un boleto de autobús?

Cualquier servicio que pagues con medios electrónicos y que planees deducir en tu declaración anual, requiere de factura electrónica, la cual deberás tener de preferencia 3 días después de tu pago.

¿Cómo facturar boletos de autobús Costa Line?

Costa Line Facturación

  1. Ingresa a la página oficial de la línea Costa Line.
  2. Da un clic con el botón izquierdo del ratón en la cejilla Factura Electrónica localizada en la parte superior derecha de la página.
  3. Escribe el RFC al que vas a facturar los datos en el espacio señalado para ello.

¿Cuál es el número de operacion de los boletos ETN?

El número de operación es el código que verás en tu boleto como lo muestra la siguiente imagen. Si compraste tu boleto con Transportamex.com podrás encontrar este número en el boleto que enviamos a tu correo electrónico bajo la leyenda “Número de Operación” removiendo los ceros.

¿Cómo facturar boletos de flecha amarilla?

Facturación Flecha Amarilla

  1. Ingresa al portal de facturación de Grupo Flecha Amarilla en este enlace Facturaelectrónicagfa.mx.
  2. Hay clic sobre el botón “Facturación Boletos y Tiempo Aire.
  3. A continuación verás el aviso de privacidad, léelo y si estás de acuerdo con las condiciones haz clic en “Aceptar”

¿Cómo facturar boletos de autobús Estrella Roja?

Pasos para realizar una factura

  1. CONTACTO:
  2. NÚMERO DE FOLIO*:
  3. TIPO DE ACLARACIÓN*: Equipaje. Confort. Viaje. Compra. Atención. Puntualidad. Otro.
  4. TELÉFONO*:
  5. EMAIL*:
  6. ESCRIBE TU MENSAJE*: Caracteres restantes: 1000.

¿Dónde comprar boletos de Costa Line?

Bienvenido a Reservamos.mx donde podrás comprar tus viajes, seguir acumulando y canjeando puntos Viaja Más.

¿Cuánto cuesta el boleto México iguala?

$312 MXN

Línea Salidas Precio
ETN 1 salida 6:00 AM 6:00 AM $310 MXN
Turistar Lujo 1 salida 10:15 AM 10:15 AM $310 MXN
Costaline 18 salidas 6:00 AM 11:05 PM $312 MXN
Turistar Ejecutivo 2 salidas 3:30 PM 7:30 PM $365 MXN

¿Qué es un boleto de autobús abierto?

Si vas a viajar pero aún no sabes la fecha ni hora, tu mejor opción es el Boleto Abierto el cual consiste en adquirir un boleto al Origen y Destino que tu elijas con la fecha y hora sin determinar.

¿Qué es un billete de vuelo abierto?

Un vuelo abierto significa que no tiene una fecha definida de vuelo y que podras utilizarlo en cualquier momento dentro de un determinado tiempo.

¿Cómo funciona un boleto abierto ETN?

Es el boleto no impreso que indica sólo origen y destino; al momento de la compra se le proporciona el número de Operación y NIT, está sujeto a disponibilidad de asientos y descuentos por autobús.

¿Qué significa dejar abierto un vuelo?

Vuelo abierto Se trata de una alternativa para respetar tu ruta y cabina en otra fecha. Esta es una de las opciones más populares cuando la aerolínea no canceló tu vuelo, pero tú quieres modificarlo.

¿Cómo comprar un boleto de avion abierto?

Los boletos abiertos se ofrecen a aquellos que los soliciten en la compra directamente a través de una compañía aérea dada. No están disponibles a través de sitios de viajes en línea o de agencias.

¿Cómo dejar abierto un pasaje de Aerolineas Argentinas?

Aerolíneas Argentinas habilitó un formulario online para solicitar cambio de fecha de pasajes. Si lo que desea es cambiar su fecha para vuelos posteriores a 15 días en avance, no complete este formulario, ingrese por favor en la opción 3 “Cambios/cancelaciones/devoluciones“, luego Opción 1 “Realizar un Cambio” …

¿Cuánto es la penalidad por cambio de vuelo en Aerolineas Argentinas?

Cambios de fecha: Sin diferencia de tarifa/millas, siempre que se respete la temporada del ticket original(*). Sin cobro de penalidad en todos los casos.

¿Cuánto es la penalidad por cambio de vuelo en Aerolíneas Argentinas?

Todo cambio sin penalidad ni diferencia de tarifa deberá respetar la misma cabina, familia de tarifas (brand fare) y estadía máxima de la tarifa previamente elegida.

¿Cuánto cuesta cambiar el pasaje de avion?

El monto es fijo y depende de cada aerolínea. Usualmente si es cabotaje puede ser entre ARS 250 o ARS 500; en internacional se manejan valores que van desde los USD 75 hasta los USD 350 (caso American Airlines, por ejemplo).

¿Qué hacer cuando una aerolínea cambia tu vuelo?

Devolución mediante certificado electrónico equivalente al precio del boleto o la proporción correspondiente a la parte no realizada del viaje más una indemnización equivalente al 25 % del precio del boleto o la proporción correspondiente a la parte no realizada del viaje.