Articulos populares

¿Qué es Enfermería psiquiatrica según la OMS?

¿Qué es Enfermería psiquiatrica según la OMS?

La enfermería de salud mental o enfermería psiquiátrica es la especialidad de la enfermería que se encarga del cuidado de personas de todas las edades con algún trastorno o enfermedad mental, como lo son la esquizofrenia, trastorno bipolar, psicosis, depresión o demencia.

¿Qué aporto Hildegard Peplau ala enfermería?

Hildegard Peplau desarrolló la teoría de las “Relaciones Interpersonales“. Por tanto, la satisfacción en el cuidado de la salud sólo es posible cuando profesional de Enfermería y paciente se comunican en la relación interpersonal terapéutica.

¿Qué es la disciplina en enfermería según peplau?

Enfermería: Para Peplau es un proceso significativo, terapéutico e interpersonal que actúa de forma conjunta con otros procesos humanos que posibilitan la salud. Incluye la utilización de las técnicas de resolución de problemas por la enfermera y el paciente; según Peplau.

¿Qué es el modelo de adaptacion de Callista Roy?

Introducción: El modelo de adaptación de Callista Roy, fue desarrollado por una enfermera en el año 1964, en el que describe al ser humano como un ser con las capacidades y recursos para lograr una adaptación a la situación que se esté enfrentando en su proceso salud enfermedad.

¿Cómo define Harry helson el modelo de adaptabilidad?

Helson explica que la adaptación se da como respuesta a un estimulo recibido y del nivel de adaptación. Los estímulos pueden ser tanto del entorno internos como del externo. El nivel de adaptación consta de tres tipos de estímulos.

¿Qué es el cuidado para Callista Roy?

7. ENFERMERÍA Roy define la enfermería como la ciencia y la práctica que amplía la capacidad de adaptación y mejora la transformación del entorno. La enfermera actúa para mejorar la interacción entre la persona y su entorno para fomentar la adaptación. 8.

¿Qué es un estimulo focal?

Estímulo focal. “Es el objeto o evento que está presente en la conciencia de la persona. Este estímulo es el factor que desencadena una respuesta inmediata en el paciente, que puede ser adaptativa o inefectiva, según si promueve o no la adaptación.

¿Qué son los estímulos?

Es cualquier factor que puede desencadenar un cambio físico o de la conducta. Su plural es estímulos. Los estímulos pueden ser externos o internos.

¿Quién es Harry helson?

Nació el 14 de octubre de 1939 en Los Ángeles California. En 1963 obtuvo su título de enfermera en el Mount Saint Mary’s College en los Ángeles, a los tres años se graduó como Magister en Enfermería de la Universidad de California.

¿Cómo define la Salud Margaret Newman?

En la teoría de salud de Margaret Newman (25) la conciencia se define como la capacidad del sistema para interactuar con el medio ambiente y sugiere que el proceso de la vida implica movimiento hacia niveles más altos de conciencia.

¿Qué es el apoyo espiritual?

El apoyo espiritual consiste en una ayuda al paciente a conseguir el equilibrio a través de sus creencias, mientras facilitar el crecimiento espiritual consiste en facilitar el crecimiento de la capacidad del paciente para identificar, comunicarse y evocar la fuente de significado, propósito, consuelo, fuerza y …

¿Cuáles son los cuidados espirituales?

Según Sawatzky y Pesut (15), el cuidado espiritual es la expresión integradora, intuitiva, interpersonal y altruista que depende de la conciencia que tenga la enfermera de la dimensión trascendente de la vida.

¿Que le permite la filosofia a la profesion de enfermería?

La perspectiva filosófica permite reflexionar sobre los fenómenos de estudio de la enfermería e indagar en sus fundamentos, relaciones, origen, finalidades y trascendencia, con el objeto de encontrar los campos de interacción disciplinar y las interrelaciones profesionales.

¿Qué son los 4 principios de la enfermería?

Los cuatro principios fundamentales de la enfermería son: – Promover la salud. – Restaurar la salud. – Aliviar el sufrimiento.

¿Qué es la filosofía como profesión?

Estudia el planteamiento histórico de los razonamientos teóricos y reflexiones que fundamentan el conocimiento, el pensamiento y las acciones humanas en relación con nuestra manera de conocer, de comportarnos, de sentir, entre otros.