Articulos populares

¿Qué es el sistema respiratorio Histologia?

¿Qué es el sistema respiratorio Histologia?

El sistema respiratorio está integrado por los pulmones y un sistema de tubos que conecta al parénquima pulmonar con el exterior, tiene como función suministrar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono de las células del cuerpo y se subdivide en dos porciones, la porción conductora encargada de transportar el aire …

¿Qué células forman el sistema respiratorio?

Celulas del sistema respiratorio (Celulas en el epitelio respiratorio…

  • Condrocitos; Presentes en el cartilago traqueal (estructurales)
  • Celulas Musculares Lisas: Presentes en el musculo liso de la traquea.
  • Celulas de Kulchitsky: Producen Serotonina.
  • Celulas Calciformes: Producen secrecion Mucosa.

¿Qué es el sistema respiratorio veterinaria?

Está integrado por estructuras y órganos que permiten el paso del aire y el intercambio gaseoso de O2 y CO2. Tiene una porción conductora integrada por la cavidad nasal, la nasofaringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y bronquiolos, y una porción respiratoria donde tiene lugar el intercambio gaseoso.

¿Cómo está constituido el sistema respiratorio animal?

La segunda, la respiración interna o tisular: intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos, que ocurre dentro de ellos. El sistema respiratorio de los mamíferos está compuesto por: nariz (cavidad nasal y senos paranasales), faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alveolos, pulmones y cavidad torácica.

¿Cuáles son los animales que no tienen sistema respiratorio?

Los animales diblásticos, como las esponjas, o las medusas, no desarrollan estructura respiratoria alguna, debido a que son animales sencillos, que realizan el intercambio de gases de todas sus células con el medio acuático que las rodea.

¿Qué es Hiperpnea en animales?

El término hiperpnea hace referencia a un aumento en la cantidad de aire ventilado por unidad de tiempo en relación a lo considerado como una respiración normal (eupnea).

¿Qué es el sistema respiratorio del bovino?

APARATO RESPIRATORIO EN BOVINOS Formado por conductos de ventilación de la cabeza, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones. En los bronquios y pulmones, se intercambia oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y el aire.

¿Cuál es el sistema de conduccion del aparato respiratorio?

Las estructuras del sistema respiratorio se subdividen en una zona de conducción (o vías aéreas de conducción), que llevan el aire al interior y hacia el exterior de los pulmones, y una zona respiración recubierta con alveolos, donde se realiza el intercambio de los gases.

¿Cómo está conformado el sistema respiratorio del atún?

En el sistema respiratorio de los peces, como las anchoas, el atún y ciertas especies de tiburones, ventilan sus branquias al nadar constantemente con sus bocas abiertas. No obstante, la mayoría de peces realizan ventilación por medio de un sistema de doble bombeo.

¿Qué contiene el estómago de los peces?

ESTOMAGO: en HERBIVOROS es una estructura muscular potente (molleja) que permite moler completamente las fibras vegetales. En los peces CARNIVOROS es distensible, constituido por una porción glandular, secretora de jugos gástricos (ácido clorhídrico) que favorecen la digestión, y otra porción aglandular.

¿Cómo funcionan las agallas de los peces?

Las branquias están situadas entre la boca y la faringe, y es por donde el pez toma el oxígeno para la respiración. El agua entra por las branquias cuando abre y cierra la boca, y los vasos sanguíneos presentes en ellas toman el oxígeno necesario transportándolo directamente hacia la sangre.

¿Cuál es la función de las branquias de los peces?

Las branquias o agallas son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos, mediante los cuales se extrae el oxígeno (O2) disuelto en el agua y transfiere el dióxido de carbono (CO2) al medio.

¿Cuál es el pez que no tiene estómago?

El chame es un pez sin estómago, por lo que dicha descripción contribuye al conocimiento del desarrollo temprano en peces agástricos.

¿Qué órganos conforman el sistema digestivo de los peces?

Sistema digestivo de los peces

  • Boca.
  • Faringe y Esófago.
  • Estómago.
  • Sistema digestivo de los peces, páncreas e Hígado.
  • Intestinos y Recto.
  • Artículos relacionados.

¿Cómo está formado el aparato digestivo de los peces?

Además, Anzola en 1993 indico que el sistema digestivo de los peces se compone básicamente, al igual que todos los vertebrados, de boca, faringe, esófago, estomago, intestino, ano. Como órganos anexos están: El hígado, vesícula biliar y páncreas.

¿Cuánto mide el intestino de un pez?

La longitud del intestino fue de 16 ± 2 cm, y presentó una relación entre la longitud intestinal vs longitud total de 0.7; lo cual es propio de peces con hábito omnívoro (De Silva y Anderson, 1995).

¿Cuál es el tubo digestivo de las aves?

Sistema digestivo Muchas aves poseen una bolsa muscular a lo largo del esófago llamada buche o ingluvis. Las aves poseen un ventrículo o molleja, compuesta de cuatro bandas musculares que rotan y trituran el alimento desplazándolo de un área a otra dentro de la molleja.

¿Qué sucede en los peces que carecen de estómago?

En general los peces sin estómago son micrófagos o herbívoros, si bien algunas especies son carnívoras y tienen unos dientes faríngeos bien desarrollados para la trituración del alimento.

¿Qué función cumple la faringe en los peces?

Faringe y esófago. La faringe actúa fundamentalmente como filtro evitando que pasen las partículas del agua a los delicados filamentos branquiales, participando de en este acto también los rastrillos branquiales.

¿Cuál es la enzima más comun encontrada en el estómago de los peces?

Debido a la gran importancia de la fracción proteica en la nutrición de peces, un gran número de estudios se han centrado en la proteasa tripsina, como enzima clave en su proceso de digestión.

¿Qué son los ciegos Pilóricos en peces?

Los ciegos pilóricos, únicos en los peces entre todos los vertebrados, son apéndices tubulares, variables en tamaño, número y forma, que se encuentran localizados entre la región pilórica del estómago y la región proximal del intestino anterior [1, 2, 5, 9, 18].

¿Qué es una Hemibranquia?

Cada línea es llamada hemibranquia, y dos hemibranquias forman una holobranquia. Cada hemibranquia consiste en una línea de filamentos branquiales que se levantan como dientes sobre un peine. El músculo abductor y aductor permiten al pez extender y conjuntar las hemibranquias sobre un arco branquial individual.

¿Cuál es el corazón de los peces?

En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso. A pesar de consistir en cuatro partes, el corazón de los peces está constituido por dos cavidades situadas en serie, una aurícula y un ventrículo.

¿Dónde está el corazón de un pez?

El corazón es ventral y está detrás de las branquias. Presentan vejiga natatoria, que interviene en la flotabilidad.

¿Cómo es el corazón de la rana?

El corazón de la rana tiene tres cámaras, un ventrículo y dos atrios La sangre deja el corazón del ventrículo con un solo arteriosus del truncus que sea corto y pronto ramifica en dos arcos aórticos que coloquen left and right y dorsal al corazón para sumarse como sola aorta en el mediados de dorsal región de la …

¿Cómo es la circulación de los mamíferos?

Los mamíferos disponen de un sistema circulatorio cerrado, doble y completo. El corazón cuenta con cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos. No se mezcla la sangre oxigenada con la no oxigenada como ocurre en los reptiles. El modelo de sistema circulatorio humano puede aplicarse a todos los mamíferos.

¿Cómo es la circulación mayor y menor en un mamífero?

La circulación mayor es el recorrido que hace la sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. Por su parte, la circulación menor hace referencia al recorrido sanguíneo que va desde el corazón hacia los pulmones.

¿Cómo se lleva a cabo el sistema circulatorio de los moluscos?

El sistema circulatorio es abierto, a excepción de los cefalópodos (estos necesitan un sistema cerrado debido a que son muy activos y necesitan una mayor presión). El corazón está tabicado y se divide, principalmente, en tres cámaras (dos aurículas y un ventrículo), aunque el número de estas es muy variable.