Articulos populares

¿Qué es el pensamiento pedagógico antiautoritario?

¿Qué es el pensamiento pedagógico antiautoritario?

El pensamiento antiautoritario centra su atención en los intereses y capacidades del niño, otorgándole libertad en proceso enseñanza – aprendizaje. La misma de esta orientado a satisfacer las necesidades y expectativas del educando.

¿Qué es el pensamiento pedagogico socialista?

La pedagogía socialista es un modelo que asume una posición crítica frente a cualquier forma de explotación económica y propende por un modelo educativo emancipador, en donde la enseñanza genera valores como la solidaridad y la búsqueda del bien común, mediante el trabajo colectivo para la solución de las necesidades …

¿Cuáles son los dos puntos principales de la pedagogía socialista?

Los principios en los que se basa y defiende la Pedagogía Socialista son los siguientes (Buenavilla, 2004 y Blanco, 2003): Principio del carácter masivo y con equidad de la educación. Principio del estudio y trabajo. Principio de la participación democrática de toda la sociedad en las tareas de la educación del pueblo.

¿Qué es el metodo socialista?

El socialismo generalmente propone que la economía debe ser planificada y por tanto, los medios de producción deben ser del Estado, quién se encarga además de mediar en los mercados y proteger a la ciudadanía tratando de garantizar una situación de justicia social.

¿Cuándo surge la pedagogia socialista?

LA PEDAGOGIA SOCIALISTA Da sus inicios con argumentaciones de Plantón y Tomas Moro luego haya por el siglo XVIII Marx y Engles defienden que la educación debe ser pública y gratuita.

¿Cómo evalúa lo que se enseña en una corriente socialista?

En este modelo se miden conductas como actitudes, la motivación, asistencia y puntualidad a clases, participación en actividades, cooperación,participación en clase,creatividad, sociabilidad y liderazgo. La coevaluación consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros.

¿Cuál es el objetivo de la educación socialista?

El objetivo de la educación socialista era permitir el cambio a una organización social equitativa, terminar con la brecha económica tan grande entre el pueblo y los burgueses, darle valor ante la comunidad al proletariado, y sobre todo que existiera y se creyera en la justicia, todo eso al corto o mediano plazo.

¿Cuáles son las características del pensamiento pedagogico?

*El pensamiento pedagógico moderno se caracteriza por el realismo. *La pedagogía realista seinsubordinó contra el formalismo humanista pregonando la superioridad del dominio del mundo exterior al dominio del mundo interior, la supremacía de las cosas sobre las palabras.

¿Cuál es el objetivo del pensamiento pedagógico?

El pensamiento pedagógico, en la presente propuesta de análisis, se puede definir como el conjunto de ideas por medio de las cuales se reflexiona en torno a la educación en la que están en juego un conjunto de representaciones por parte de un grupo de intelectuales de la educación de lo que significa: la escuela, los …

¿Cómo se construye el pensamiento pedagogico?

¿CÓMO SE CONSTRUYE EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO? SE CONSTRUYE: ¿a partir de los estudios, de los fundamentos intelectuales, de la reflexión, del conocimiento de teorías y experiencias acumuladas en el saber que se recibe? ¿en una interacción entre teorías y prácticas.

¿Qué es historia del pensamiento pedagógico?

El Pensamiento Pedagógico comenzó su desarrollo desde los propios albores de la humanidad. El desarrollo del Pensamiento Pedagógico tiene lugar en Grecia y Roma con figuras tan sobresalientes como Demócrito, Quintiliano, Sócrates, Aristóteles y Platón.

¿Qué son las teorias clasicas de la educación?

La teoría clásica en educación se puede considerar a través del modelo liberal, basado en La República de Platón, donde se plantea un proceso disciplinado y exigente, un currículo donde las materias se presentan en una secuencia lógica y coherente para lograr el aprendizaje.