Articulos populares

¿Qué es el espacio Retrofaringeo?

¿Qué es el espacio Retrofaringeo?

ESPACIO RETROFARINGEO (ERF): El espacio retrofaríngeo es un espacio que se extiende desde la base de cráneo hasta el mediastino superior (entre T2 –T6) tiene como límite anterior la fascia faríngea (o fascia visceral), como límite posterior la fascia prevertebral y como límite lateral la vaina carotidea.

¿Qué es espacio parafaríngeo?

Área triangular cerca de la faringe (garganta), entre la base del cráneo y el hueso hioides (el hueso debajo de la lengua).

¿Qué es un tumor Parafaríngeo?

Introducción. Los tumores parafaríngeos se definen como tumores desarrollados a expensas de elementos anatómicos (nervios, vasos, ganglios linfáticos, tejido graso, tejido salival) situados en los espacios parafaríngeos.

¿Cuál es el espacio masticador?

2) ESPACIO MASTICADOR: se extiende desde el hueso parietal hasta el ángulo de la mandíbula, anatómica- mente subdividido en medial y lateral por la rama de la mandíbula.

¿Cuáles son los espacios Faringeos?

ESPACIO PARAFARÍNGEO (O ESPACIO PARAFARÍNGEO PREESTILOIDEO)  Es un área de tejido graso y localización central en la fascia cervical profunda, que incluye ramificaciones de la tercera rama del trigémino (V3), las arterias maxilar y faríngea ascendente, el plexo venoso faríngeo y glándulas salivares accesorias.

¿Qué complicaciones tiene un absceso de espacio de peligro?

Entre otras complicaciones están el síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, fascitis cervical necrotizante, neumonía por aspiración, abscesos pulmonares, empiema e incluso asfixia, síndrome de Horner y parálisis de IX y XII, osteomielitis y meningitis.

¿Qué complicaciones se presentan en pacientes con absceso Parafaríngeos?

Históricamente, las infecciones del espacio retrofaríngeo han sido causa de importante morbilidad y mortalidad por las posibles complicaciones que puede desarrollar como son la invasión de estructuras contiguas, sepsis, mediastinitis, obstrucción de la vía aérea, trombosis de la vena yugular interna y aneurisma de la …

¿Cómo se drena un absceso en el cuello?

El tratamiento puede incluir:

  1. antibióticos (para tratar la infección) Con frecuencia, los antibióticos deben ser administrados en forma endovenosa (en la vena) y es posible que el niño deba ser hospitalizado.
  2. drenaje del absceso utilizando una aguja.
Consejos útiles

Que es el espacio retrofaringeo?

¿Qué es el espacio retrofaríngeo?

ESPACIO RETROFARINGEO (ERF): El espacio retrofaríngeo es un espacio que se extiende desde la base de cráneo hasta el mediastino superior (entre T2 –T6) tiene como límite anterior la fascia faríngea (o fascia visceral), como límite posterior la fascia prevertebral y como límite lateral la vaina carotidea.

¿Qué es un absceso retrofaríngeo?

Es una acumulación de pus en los tejidos de la parte posterior de la garganta. Esta puede ser una afección potencialmente mortal.

¿Qué es el espacio de Danger?

– Espacio danger: está inmediatamente posterior al espacio retrofaríngeo y anterior al espacio prevertebral, entre la porción alar y prevertebral de la fascia cervical profunda.

¿Qué es un flemón periamigdalino?

El absceso periamigdalino es una complicación de la amigdalitis. En la mayoría de los casos, es causado por un tipo de bacterias llamadas estreptococos beta-hemolíticos del grupo A. El absceso periamigdalino ocurre en su mayoría en niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes.

¿Qué es el espacio masticador?

Espacio masticador. Está rodeado por la capa superficial de la FCP. La mayoría de infecciones son de origen odontogénico, provocando celulitis, flemones o abscesos, por lo que deberemos prestar atención a las piezas dentarias para identificar la posible causante.

¿Cuáles son los espacios Faringeos?

ESPACIO PARAFARÍNGEO (O ESPACIO PARAFARÍNGEO PREESTILOIDEO)  Es un área de tejido graso y localización central en la fascia cervical profunda, que incluye ramificaciones de la tercera rama del trigémino (V3), las arterias maxilar y faríngea ascendente, el plexo venoso faríngeo y glándulas salivares accesorias.

¿Qué puede provocar un absceso?

Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas. Los abscesos en la piel son fáciles de ver. Son de color rojo, elevados y dolorosos. Los abscesos que se forman en otras áreas del cuerpo puede que no se vean, pero pueden causar daño a órganos.

¿Cómo se quita un absceso en la garganta?

El médico lo hace succionando el pus con una aguja (lo que se llama aspiración) o haciendo un pequeño corte en el absceso con un bisturí para que salga el pus. Si esto no funciona, es posible que se deban extraer las amígdalas mediante un procedimiento llamado amigdalectomía.

¿Qué es el espacio Preestiloideo?

7. ESPACIO PARAFARÍNGEO (O ESPACIO PARAFARÍNGEO PREESTILOIDEO)  Es un área de tejido graso y localización central en la fascia cervical profunda, que incluye ramificaciones de la tercera rama del trigémino (V3), las arterias maxilar y faríngea ascendente, el plexo venoso faríngeo y glándulas salivares accesorias.

¿Qué es un absceso cervical?

Un absceso cervical es una acumulación de pus de una infección en los espacios que se encuentran entre las estructuras del cuello.

¿Cómo se cura un flemón en la garganta?

Existen opciones de remedios caseros que pueden ayudar en el tratamiento de la garganta inflamada, y a reducir la cantidad de pus como:

  1. Gárgaras con agua tibia y sal, o limón con agua y miel;
  2. Té de miel con jengibre, eucalipto, malva, salvia o malvavisco;
  3. Tomar jugo de toronja.

¿Que se puede tomar para un flemón?

Alternativas desde casa

  1. Puedes tomar Ibuprofeno para controlar el dolor, también el paracetamol es indicado.
  2. Hacer gárgaras de agua a temperatura media con un poco de sal.
  3. No consumas bebidas muy calientes ni muy frías.
  4. Trata de seguir una dieta blanda.
  5. Evita el hilo dental en la zona afectada.