¿Qué es ciencia y lo que no lo es?
¿Qué es ciencia y lo que no lo es?
La ciencia es un disciplina que se encarga de estudiar e investigar con rigor los fenómenos sociales, naturales y artificiales a través de la observación, experimentación y medición para dar respuesta a lo desconocido. La ciencia es un proceso de análisis.
¿Que no es considerado ciencia?
No es ciencia aquello que no puede usar el método científico para afianzar su lugar como un hecho científico y entrar en el mundo de los conocimiento científicos. Si otra persona, con la misma situación y las mismas herramientas no es capaz de reproducir tus experimentos, no es un hecho científico.
¿Cómo se identifica la ciencia?
Existen requisitos para que una rama de conocimiento pueda ser denominada ciencia y son estos.
- Objeto de estudio. En definitiva, es una de las principales características que distinguen a las ciencias y disciplinas serias.
- Uso del método científico.
- Objetividad.
- Ley.
¿Qué propone Popper para identificar a la ciencia?
En su Lógica de la investigación científica (1934), criticó la idea prevaleciente de que la ciencia es, en esencia, inductiva. Propuso un criterio de comprobación que denominó falsabilidad, para determinar la validez científica, y subrayó el carácter hipotético-deductivo de la ciencia.
¿Qué es ciencia falsabilidad?
En filosofía de la ciencia, la falsabilidad o refutabilidad es la capacidad de una teoría o hipótesis de ser sometida a potenciales pruebas que la contradigan. Es uno de los dos pilares del método científico, siendo la reproducibilidad el otro.
¿Qué criterio podemos usar para demarcar la ciencia de la pseudociencia?
En este contexto, algunos filósofos de la ciencia han propuesto algo llamado el criterio de demarcación. El criterio de demarcación sirve para separar a las disciplinas científicas de aquellas que no lo son. Es decir, para que puedas identificar a una pseudociencia.
¿Qué distingue la verificabilidad de la falsabilidad?
La VERIFICABILIDAD son todos aquellos procedimientos, que AHORA SI después de haber denotado que sea el hecho o enunciado Científico o NO (Criterio de Falsabilidad)… solo es cuestión de observar y los hechos se demostraran ante ti con claridad.