¿Qué diferencia hay entre la dimensión religiosa y la dimensión espiritual humana?
¿Qué diferencia hay entre la dimensión religiosa y la dimensión espiritual humana?
La dimensión espiritual va más allá de lo religioso, sobrepasa los límites de la apariencia de lo que sale a relucir en un culto o en unas prácticas litúrgicas y pasa a una vivencia de la trascendencia con veracidad, originalidad, autenticidad y sin alterar ninguna otra dimensión del ser humano, sino que lo enriquece.
¿Cuáles son las dimensiones de la espiritualidad?
Citemos finalmente a Speck(14) que describe la espiritualidad desde tres dimensiones: la capacidad de trascender lo material, la dimensión que tiene que ver con los fines y valores últimos y el significado existencial que cualquier ser humano busca.
¿Cómo se relaciona la espiritualidad con la convivencia humana?
La espiritualidad de la convivencia, debe incluir tres dimensiones: el humanismo de la afirmación del ser humano como sujeto en relación a los otros y la naturaleza; la verdadera libertad del ser humano para escoger entre la vida y la muerte; y la reciprocidad, que implica todo acto que implica un bien para todos y no …
¿Qué hace al hombre más espiritual?
Y ese modo de ser, la espiritualidad, es lo más característico del hombre: lo que le hace persona, capaz de amar y de ser feliz, partícipe de la naturaleza divina, sujeto irrepetible e insustituible que es objeto directo del amor divino.
¿Qué es la religión para los niños?
Una religión es un grupo de creencias y rituales. Consiste en reglas, historias y símbolos adoptados por la sociedad o un grupo de personas. La religión puede ser una forma de vida y/o una búsqueda de respuestas con respecto a la vida y la muerte.
¿Qué hace la Iglesia por los niños?
Suministran servicios directos de asistencia a niños, niñas y adolescentes en riesgo social (por ejemplo: guarderías, centros o servicios de alimentación, atención en salud, etc.).
¿Cuál es el papel de la religión en la familia y en la sociedad?
La religión juega un papel importante en la sociedad, en las políticas de los gobiernos y en la vida de las personas. El propósito de las religiones es reglamentar la relación de sus adherentes con Page 2 2 lo que se define como sagrado y con un contexto espiritual, a menudo representado por un o varios dioses.
¿Qué es la materia formación religiosa?
La Educación Religiosa es un componente importante del currículo de la Educación General Básica y la Educación Diversificada de nuestro sistema educativo, busca que los alumnos asimilen y hagan propio el sistema de creencias, de juicios morales, de normas de conducta y de símbolos y ritos de la religión oficial de …
¿Qué es la educación religiosa escolar y para qué sirve?
La ERE (Educación Religiosa Escolar), según el Consejo Episcopal Latinoamericano (2006), tiene como finalidad la formación integral de la persona, especialmente su dimensión religiosa y de sentido, que se concreta en su espiritualidad y estilo de vida.
¿Cuál es la finalidad de la educación religiosa?
El área de Educación Religiosa tiene como propósito contribuir a la formación integral de los es- tudiantes en su dimensión espiritual y trascendente, donde se ubica el fenómeno religioso, procu- rando que todos aquellos que pertenecen a distintas confesiones religiosas se sientan integrados y convocados para descubrir …