La Constitución de 1978 reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las distintas nacionalidades y regiones en su artículo 2, relacionando el principio con la unidad de la nación española y la solidaridad entre las comunidades autónomas que la compongan.
¿Cómo se define España en la Constitución de 1978?
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
¿Qué contiene la Constitución española?
La Constitución Española se compone de un preámbulo, seguido de un total de 169 artículos repartidos entre un título preliminar y diez títulos numerados, Además, cuenta con cuatro disposiciones adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una disposición final.
¿Que regula la Constitución Nacional?
La Constitución Nacional es la ley suprema. Establece los derechos y garantías fundamentales de los habitantes de la Nación y la forma de organizar los poderes del Estado.
¿Cómo se hace o se redacta una Constitución?
Cómo escribir una constitución
Escribir el preámbulo, el nombre y el propósito.
Escribir las reglas sobre la membresía, las reuniones y los funcionarios.
Escribir las reglas sobre las elecciones, los comités y los estatutos.
Escribir la reglas sobre las modificaciones, la ratificación y la interpretación.
Artículos relacionados.
Referencias.
¿Qué dice el artículo 305 de la Constitución Bolivariana de Venezuela?
Artículo 305: “El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del …
¿Qué quiere decir el artículo 4 de la Constitución?
Este artículo defiende el derecho que tiene toda persona a desarrollar libremente su personalidad, sin más limitaciones que las que tienen por finalidad garantizar el derecho de los demás ciudadanos, y del orden público y social.
En él también se afianza el principio de soberanía nacional, que reside en el pueblo, y se establece la monarquía parlamentaria como forma de gobierno….
Constitución española de 1978
Función
Constitución nacional para reemplazar a las Leyes Fundamentales del Reino
Autor(es)
Padres de la Constitución
¿Quién aprobó la Constitución de 1978?
Aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978, ratificada por el pueblo español en referéndum de 6 de diciembre de 1978 y sancionada por S.M. el Rey ante las Cortes el 27 de diciembre del mismo año (Boletín Oficial del Estado núm.
¿Qué pasó en Quito en el año 1978?
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1978-1979 constó de dos vueltas electorales, realizadas el domingo 16 de julio de 1978 y domingo 29 de abril de 1979. Resultó vencedor Jaime Roldós con el 68.49% de los votos,como candidato de la Concentración de Fuerzas Populares (CFP).
¿Cuáles son las principales características de la Constitución de 1978?
Nuestra Constitución se caracteriza por ser:
Formal y escrita.
Rígida en cuanto a su reforma.
Es una Constitución consensuada.
Cerrada y codificada, aunque necesita ser desarrollada por leyes orgánicas u ordinarias.
Extensa en cuanto a al número de artículos que la componen.
¿Cómo se define España en la Constitución de 1978?
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
¿Qué es la Constitución Española resumen?
La Constitución Española (CE) es la norma suprema del ordenamiento jurídico de España que entró en vigor y fue publicada en el BOE el 29 de diciembre de 1978. La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico de España.
¿Cuándo se aprueba la Constitución de 1978?
Se redactó a partir de las negociaciones y acuerdos llevados a cabo entre los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria. La Constitución de 1978, aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año.
¿Cuándo se firmó la Constitución española de 1978?
27 de diciembre de 1978
Constitución española de 27 de diciembre de 1978.
¿Qué condena el Estado ecuatoriano según el art 4 de la Constitución de 1978?
Artículo 4. – El Estado Ecuatoriano condena toda forma de colonialismo, neocolonialismo y de discriminación o segregación racial. Reconoce el derecho de los pueblos a liberarse de estos sistemas opresivos.
¿Cuáles son los presidentes del Ecuador desde 1979 hasta la actualidad?
Expresidentes vivos
Guillermo Rodríguez Lara (de facto) 97 años. (1972 – 1976)
Luis Leoro Franco. (de facto) 96 años.
Osvaldo Hurtado. 82 años. (1981 – 1984)
Rodrigo Borja. 86 años. (1988 – 1992)
Abdala Bucaram. 69 años. (1996 – 1997)
Rosalía Arteaga Serrano. 64 años. (1997)
Fabián Alarcón. 74 años.
Jamil Mahuad. 72 años.
¿Cuáles son las características de la Constitución?
La Constitución Nacional Es la ley fundamental que organiza a nuestro país. Establece la división entre los poderes del Estado. Garantiza los derechos y libertades de las personas. Es la ley suprema porque las demás leyes son consideradas inferiores y deben respetar a la Constitución.
¿Cuáles son las características de una Constitución?
La constitución es la carta magna de un estado. La redacción de una constitución se basa en el principio de que el poder político de una nación debe ser ejercido de forma racional y organizada. Además, establece una separación de poderes que impide el absolutismo.
¿Cuándo cumple la Constitución de 1978?
La Constitución Española de 1978 cumple este viernes 41 años. Por eso cada 6 de diciembre se conmemora en las Cortes Generales el día en que el pueblo español votó sí en el referéndum a la pregunta: “¿Aprueba el proyecto de Constitución?”. Pero el alumbramiento de la Carta Magna no fue fácil.
¿Cuáles son las características básicas de la constitución del 78?
Precisamente, una de las características básicas que diferencian en gran medida la Constitución del 78 con las constituciones del siglo XIX, y con la constitución de 1931, es su consenso. Las anteriores constituciones resultaron ser excesivamente progresistas, democráticas y laicas para las fuerzas políticas de derecha del momento.
¿Qué ocurrió con la Constitución de 1931?
A diferencia de la Constitución federal de 1873, que establecía los Estados que componían España, la de 1931 dejaba la iniciativa a los territorios. De este modo se introdujo en nuestro constitucionalismo el principio autonómico y se descartó el modelo centralizado o limitado a una descentralización administrativa.
¿Cómo llegó a entrar en vigor la Constitución de 1876?
El proyecto de Constitución no llegó a entrar en vigor a causa del golpe de Estado del general Pavía en 1874. Tras la Restauración de la monarquía, se promulgó la Constitución de 1876, cuyos principales impulsores serían Antonio Cánovas del Castillo y Manuel Alonso Martínez.
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Aceptar