Articulos populares

¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución?

¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución?

La Constitución, en su artículo 75, establece doce deberes fundamentales que son: 1) Acatar y cumplir la Constitución y las leyes, respetar y obedecer las autoridades establecidas por ellas; 6) Tributar, de acuerdo con la ley y en proporción a su capacidad contributiva, para financiar los gastos e inversiones públicas.

¿Qué dice el artículo 76 dela Constitución Nacional?

Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. El genocidio y la tortura, así como la desaparición forzosa de personas, el secuestro y el homicidio por razones políticas son imprescriptibles.

¿Qué son las leyes de comisión?

Son los textos legales aprobados por una comisión legislativa permanente de la cámara cuando ésta delega en aquélla la facultad de aprobar proyectos o proposiciones de ley. …

¿Qué establece el artículo 31 de la Constitución Nacional Argentina?

Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan …

¿Qué dice el artículo 31 de la Constitución?

El artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

¿Cuántos articulos tiene la primera parte de la Constitución Nacional Argentina?

La primera parte (derechos y garantías) fue redactada en 31 artículos.

¿Cuáles son las partes de la Constitución Nacional Argentina?

La Constitución argentina está dividida en tres partes: preámbulo, primera parte, segunda parte. El preámbulo resume los objetivos de la Constitución. La primera parte habla de declaraciones, derechos y garantías. Las declaraciones son los principios fundamentales de la organización del país.

¿Cuáles son las partes de la Constitución Nacional?

La Constitución Nacional empieza con el Preámbulo y luego se divide en dos partes. La primera parte tiene dos capítulos: I) «Declaraciones, Derechos y Garantías», y II) «Nuevos Derechos y Garantías» (incorporado por la reforma de 1994).

¿Cómo se llama la primera parte de la Constitución Nacional?

Primera Parte: Se compone de dos capítulos: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS y NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS ( 1994 ).

¿Qué dice el artículo 14 de la Constitución Nacional?

– Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes.

¿Qué es el salario minimo vital y móvil artículo 14 bis?

“Salario mínimo, vital y móvil, es la menor remuneración que debe percibir en efectivo un trabajador, sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

¿Cuál es el salario minimo vital y móvil 2021 Argentina?

La suba quedó establecida en la resolución 4/2021 publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será de «$23.544,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo».

¿Cómo se determina el salario minimo vital y móvil?

En nuestro país, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) lo fija el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario, integrado por representantes del sector sindical, del empresariado y del Poder Ejecutivo, quienes periódicamente deben evaluar la situación social y reajustar el valor de este salario.

Preguntas más frecuentes

Que dice el articulo 75 de la Constitucion?

¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución?

Artículo 75.- La Cámara de Diputados, al aprobar el Presupuesto de Egresos, no podrá dejar de señalar la retribución que corresponda a un empleo que esté establecido por la ley; y en caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneración, se entenderá por señalada la que hubiere tenido fijada en el …

¿Qué dice el artículo 78 de la Constitución Nacional?

ARTICULO 78 – DE LA EDUCACION TECNICA El Estado fomentará la capacitación para el trabajo por medio de la enseñanza técnica, a fin de formar los recursos humanos requeridos para el desarrollo nacional.

¿Qué dice el artículo 77?

El artículo 77 de la Constitución de 1917, preveía como funciones comunes a las cámaras, las siguientes: I. Dictar resoluciones económicas relativas a su régimen interior; II. Comunicarse con la Cámara colegisladora y con el Ejecutivo de la Unión, por medio de comisiones en su seno; III.

¿Qué dice el artículo 77 de la Constitución Nacional?

Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. El genocidio y la tortura, así como la desaparición forzosa de personas, el secuestro y el homicidio por razones políticas son imprescriptibles.

¿Qué dice el artículo 143 de la Constitución?

Artículo 143 La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla.

¿Qué dice la ley en la Argentina sobre discriminación en el lugar de trabajo?

Qué dice la ley en la Argentina sobre discriminación en el lugar de trabajo. – Elsalario.com.ar La Constitución apoya el principio de igual remuneración por igual trabajo. El Estado considera violencia contra las mujeres si no se les paga igual por un trabajo de igual valor.

¿Qué prohíbe la discriminación en asuntos relacionados con el trabajo?

La Ley N ° 23.592 prohíbe la discriminación en asuntos relacionados con el trabajo.

¿Qué fue la Constitución de la Nación Argentina?

Constitución de la Nación Argentina Sancionada por el Congreso General Constituyente el 1o de mayo de 1853, reformada y concordada por la Convención Nacional Ad Hoc el 25 de septiembre de 1860 y con las reformas de las convenciones de 1866, 1898, 1957 y 1994. Preámbulo

¿Qué es la ley anti discriminación?

La ley antidiscriminación te protege cuando no podés ejercer tus derechos por motivos de raza, condición social, género, opiniones políticas, religión, etc. ¿Qué es discriminar? Se discrimina a una persona cuando no puede, se le dificulta, se lo limita o se le reduce la posibilidad de ejercer un derecho por cuestiones de: