¿Qué derechos tengo si muere un familiar?
¿Qué derechos tengo si muere un familiar?
Vacaciones y prima vacacional en caso haberlas generado y no se le hubieran pagado; Aguinaldo en caso haberlas generado y no se le hubieran pagado; El pago de los salarios devengados y no cubiertos; El pago de la Prima de Antigüedad de conformidad con lo que marca el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Quién puede reclamar la pension de un fallecido?
Según la ley, son beneficiarios de la pensión de sobrevivientes los familiares del pensionado: su cónyuge o compañero permanente, los hijos menores de 18 años, los hijos entre 18 y 25 años que dependan económicamente del fallecido y los padres o hermanos en condición de discapacidad, a falta de los anteriores …
¿Qué pasa si retiro la pensión de un fallecido?
Si le sobreviven sus beneficiarios (as), éstos puedan reclamar el derecho a cobrar dicha pensión. Además del trabajador, sus dependientes económicos pueden gozar de la pensión si este fallece, según lo contempla el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cuándo se deja de cobrar la pension tras fallecimiento?
¿Se termina de cobrar la pensión del mes? Cuando fallece el pensionista, la Seguridad Social no deja de abonar la prestación el día concreto de su muerte, sino que paga la totalidad del mes.
¿Qué pasa si el alimentante muere?
Si fallece uno de los alimentantes se descontará directamente de la masa hereditaria, si debe pensiones alimenticias, concretándose en que la muerte del alimentante no lo exonera de la responsabilidad del alimento adeudado hasta antes de su defunción, quedando exentos de obligación los herederos.
¿Cómo se extingue el derecho a los alimentos?
Una tutela de la Corte Constitucional reiteró que el derecho de alimentos (artículo 411 del Código Civil) se extingue únicamente cuando las circunstancias que dieron origen al reclamo desaparecen, esto es, que la situación económica del alimentado o el alimentante haya variado, en el sentido que el primero haya …
¿Quién tiene derecho a reclamar alimentos?
Tienen derecho a reclamar alimentos: Los adultos o adultas, hasta la edad de 21 años, que demuestren que se encuentran cursando estudios en cualquier nivel educativo que les impida o dificulte dedicarse a una actividad productiva, y carezcan de recursos propios y suficientes.
¿Cuándo se deja de pagar cuota alimentaria?
Los padres tienen la obligación de darle alimentos a sus hijos hasta los 21 años o hasta los 25 años si estudian o se capacitan en un arte u oficio y no pueden mantenerse por sus propios medios. Código Civil y Comercial de la Nación, Arts. 658 y 663.
¿Cuándo cesa la cuota alimentaria en Colombia?
Esa franja es la que va de los dieciocho (18) a los veinticinco (25) años, es decir, que solo cesa de manera casi absoluta al cumplirse los veinticinco (25) años, aunque la solidaridad familiar seguirá como elemento de exigencia ante la imposibilidad de subsistencia de una persona, independientemente de su edad.
¿Cuándo cesa la pension alimenticia?
En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa cuando cumplen la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen (pues debe asumir la obligación el cónyuge en primer término).
¿Cuándo se deja de pasar la manutención a un hijo?
A partir de los 18 años, aunque el ordenamiento jurídico español no establece ninguna edad tope para extinguir la obligación, suele considerarse que el hijo mayor de edad sigue teniendo el derecho a esta pensión si cursa estudios o si sus ingresos están muy por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
¿Cuánto es el aumento de la cuota alimentaria 2021?
Aumento de la cuota alimentaria para el año 2021 Aunque también existe la opción de aumentar la cuota de acuerdo al aumento del salario mínimo, en este caso, la misma cuota de $200.000, aumentaría a 3.5% en el 2021, equivalente a $7.000.
¿Cuánto es la cuota alimentaria de un hijo?
La ley establece que la cuota alimentaria puede ser hasta el 50% del salario mensual y se reparte proporcionalmente según el número de hijos que tenga el padre o la madre obligado a pasar la cuota.
¿Cuánto corresponde de cuota alimentaria por 3 hijos?
Se establece la cuota alimentaria para tres hijos en un 43% del sueldo del alimentante.