¿Qué debe contener el contrato?
¿Qué debe contener el contrato?
De conformidad con lo establecido en el artículo 10 del Código del Trabajo, el contrato debe contener cláusulas que son consideradas esenciales y que no pueden faltar como, por ejemplo, la identificación de los contratantes, las relativas a las labores que se compromete a realizar el trabajador y del lugar en que se …
¿Qué es lo que debe contener un contrato de trabajo?
El artículo 23 del código sustantivo del trabajo señala los tres elementos que contiene un contrato de trabajo, que son:
- Prestación personal del servicio.
- Continuada subordinación.
- Retribución o remuneración del servicio.
¿Qué debe incluir el contrato de trabajo?
Para ser considerado trabajador, y por lo tanto tener un contrato de trabajo, se deben presentar tres elementos que caracterizan a toda relación laboral: prestación personal, remuneración y subordinación.
¿Cuáles son los elementos que debe contener el contrato individual de trabajo?
Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyente (RFC), domicilio del trabajador y patrón. Duración del vínculo laboral (tiempo determinado, indeterminado, temporada) Tipo de servicios a prestarse. Duración de la jornada.
¿Qué debe tener un contrato de trabajo en Chile?
Las cláusulas principales que todo contrato de trabajo debe llevar
- Las dos partes bien identificadas.
- Fecha de inicio del contrato.
- Plazo del contrato.
- Labor del empleado.
- Cuantía de la remuneración o sueldo.
- Lugar donde se llevará a cabo el trabajo.
- Jornada de trabajo.
- Periodo de vacaciones.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un contrato de trabajo?
En este sentido, si la empresa no quiere ser sancionada, tendrá que escriturar el contrato laboral antes de que transcurran 15 días desde el inicio de la actividad del empleado.
¿Dónde hay que presentar los contratos de trabajo?
Antes de que transcurran 10 días, se deberá presentar el contrato en cuestión en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que corresponda al domicilio de la empresa. Para ello, deberemos contar con una copia del DNI del empleado.