Articulos populares

¿Qué coche contamina más?

¿Qué coche contamina más?

Dentro de los doce fabricantes más “sucios”, el mayor emisor es el grupo Volkswagen (SEAT, Škoda y Audi) el cual, junto a Renault-Nissan, Toyota, General Motors y Hyundai-Kia, completan el ‘top 5’ de los más contaminantes de la industria del automóvil*.

¿Qué tipo de contaminacion producen los coches?

La contaminación ambiental o atmosférica que producen los vehículos de motor está originada por el monóxido de carbono, el gas contaminante que más abunda en la atmósfera de nuestras ciudades. Y por otra parte, los gases de escape de los vehículos también contienen óxidos de nitrógeno que son asimismo contaminantes.

¿Qué tipo de contaminación emiten las fábricas?

Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos.​ Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del …

¿Qué porcentaje contaminan las fábricas?

– Considerada como una de las industrias más dañinas y contaminantes para el medio ambiente, la producción textil es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones globales de carbono, informó un reporte de la ONU.

¿Cuánto contaminan las fábricas en México?

Contaminación industrial. En la Zona Metropolitana del Valle de México se generan 30 millones de toneladas de dióxido de carbono de las que el 17 por ciento son generadas por el sector industrial.

¿Cuáles son las industrias que más contaminan en México?

Destacan entre los giros industriales que más afectan el ambiente la petroquímica básica, la química y la industria metalúrgica, que en total pueden representar más de la mitad de la contaminación generada por el sector.

¿Cómo afecta el humo de las fábricas al medio ambiente?

· La industria siderúrgica afecta al agua con descargas ácidas y amoniacales; al aire con polvos, gases y humos provenientes del carbón y gas natural en procesos de combustión ineficientes.

¿Cuál es la empresa que más contamina en México?

Pemex persiste entre las 10 empresas que más contaminan el mundo. La petrolera mexicana Pemex ha contaminado el aire con 23,000 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente desde 1965.

¿Cuáles son las 10 empresas que generan más contaminacion en todo el mundo?

Pemex, está entre las 10 empresas más contaminantes del mundo, reveló estudio

  • Saudi Aramco. *Emisiones entre 1965 y 2017: 59,262 millones de toneladas de dióxido de carbono (4.38% del total mundial)
  • Chevron.
  • Gazprom.
  • ExxonMobil.
  • National Iranian Oil.
  • BP.
  • Royal Dutch Shell.
  • Coal India.

¿Cuáles son las 10 empresas que más contaminan en el mundo?

Las 10 empresas que más contaminan el mundo

  • The Coca Cola Company.
  • Pepsico.
  • Nestlé
  • Unilever.
  • Mondelēz International.
  • Mars.
  • P&G (Proctel & Gamble)
  • Phillip Morris International.

¿Cuáles son las empresas que más contaminan el agua?

Entre las 29 empresas que arrojan contaminantes están Hershey’s México, Nestlé, Urrea Herramientas y Honda.

¿Cuáles son las empresas más contaminantes del mundo?

Las 10 empresas que más contribuyen al calentamiento global en España

  • ENDESA. 30.237.155.
  • REPSOL+PETRONOR. 10.622.256.
  • NATURGY. 9.168.129.
  • EDP. 8.889.216.
  • ARCELORMITTAL. 5.920.901.
  • CEPSA. 4.686.458.
  • VIESGO. 3.802.682.
  • IBERDROLA. 3.289.916.

¿Cómo contaminan las empresas al medio ambiente?

La contaminación industrial es provocada por la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, que son liberadas al medio, y se van acumulando en el agua, aire, suelo, alimentos, e incluso en nuestros tejidos.

¿Cómo evitar la contaminación del humo de las fábricas?

Desde ainia proponemos 10 acciones que contribuyen a cumplir este objetivo:

  1. Usa eficientemente la energía.
  2. Gestiona el agua de forma responsable.
  3. Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos.
  4. Optimiza los envases de tus productos.
  5. Calcula la huella ambiental de tu actividad e identifica objetivos de mejora.