¿Qué características tiene la educación física?
¿Qué características tiene la educación física?
En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
¿Qué es la Educación Física introducción?
Introducción a la Educación Física proporciona la base conceptual y didáctica del campo de formación específica del educador físico, y aborda algunos contenidos que dan fundamento a la educación física y a la práctica deportiva dentro de la educación básica.
¿Que se trabaja en la educación fisica?
La enseñanza de la educación física consiste en un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico con actividades que ejercitan las destrezas motoras como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza.
¿Qué es el trabajo en la educación física?
El trabajo colaborativo en el área de la Educación Física se basa en trabajos grupales que generalmente son homogéneos, sus características son; trabajo en equipo, colaboración, cooperación, comunicación, responsabilidad y autoevaluación.
¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo en educación fisica?
Mejora la capacidad de relacionarse con los demás. Favorece la retroalimentación. Impulsa el sentido de pertenencia al grupo.
¿Cómo aparece historicamente la educación fisica?
Origen e historia de la Educación Física Los griegos consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y la funcionalidad del cuerpo. Galeno fue también el primero en utilizar el pulso como medio de detectar los efectos del ejercicio físico.
¿Cuál es la historia de la antigüedad de la educación fisica?
Antiguamente la educación física consistía en hacer gimnasia para aumentar la fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia. Para los griegos la gimnasia era un medio para mantener la salud y funcionalidad del cuerpo. En Grecia, el fin de la educación física era formar hombres de acción.
¿Quién creó la educación fisica en el mundo?
Enrique Romero Brest (Goya, Provincia de Corrientes, 25 de septiembre de 1873 – Buenos Aires, 26 de febrero de 1958), fue el fundador de la enseñanza de la educación física en la República Argentina. Considerado el padre de la educación física, creó la carrera de profesorado para dicha materia.
¿Cuándo se creó la materia de educación fisica?
Para el año 1947, se crea legalmente la Especialidad de Educación Física, en el Instituto Pedagógico Nacional; Instituto decretado en el año 1936 por el Presidente de la República Eleazar López Contreras, como una Escuela Normal Superior; destinado a formar el profesorado para la enseñanza secundaria y normalista; a la …
¿Qué es la Educación Física como base de la salud integral?
La educación física es necesaria para nuestra salud integral, la cual depende de la salud mental y física, de esta forma contribuye a tener una salud integral y completa. La educación física permite cuidar y crear la base para un cuerpo sano, lo cual es parte de la base para tener una salud completamente integral.
¿Cuáles eran las principales actividades físicas practicadas en la antigua Grecia?
Los seis principales deportes que se jugaron durante ese período fueron el atletismo, pancracio, salto, carrera de expedición, lanzamiento de disco y de jabalina.
¿Qué ejercicios realizan los griegos?
Los antiguos griegos no tenían gimnasios con máquinas. Aunque hay un debate si realmente inventaron la barra, un montón de pruebas se han encontrado que demuestran que los antiguos griegos entrenaban con objetos pesados, caminando o corriendo con ellos.
¿Cómo era la educación física en la antigua Roma?
La Educación física romana se puede comparar con la desarrollada en esparta. Se competía en natación, lucha y atletismo, todo hacia un desarrollo físico de los jóvenes romanos con fines militares. El entrenamiento físico para los niños estaba orientado casi exclusivamente hacia fines militares.
¿Cuáles eran los deportes de los romanos?
La carrera de carros y la lucha entre gladiadores o entre gladiadores y animales eran los deportes más populares en Roma. Las carreras se celebraban en los circos y las luchas, en los anfiteatros. Carreras de aurigas. Era uno de los deportes más populares de la antigua Roma.
¿Qué tipo de ejercicio practicaban antiguamente los griegos y los romanos?
Algunos de los ejercicios que se efectuaban en el gimnasio eran: carrera, lanzamiento de disco, salto de longitud, lucha, pancracio y pugilato.
¿Qué tipo de gimnasia practicaban los romanos?
El tipo de gimnasia que más proliferó en Roma fue la gimnasia atlética y profesional que se manifestaba en los espectáculos de lucha y que despertaba pasiones muy fuertes entre los espectadores; espectadores que buscaban estos espectáculos como contrapunto a su vida ociosa.
¿Que sucedió con el entrenamiento deportivo cuando los romanos conquistaron a Grecia?
Los romanos al conquistar Grecia no tenían idea que el legado deportivo debía su grandeza a la forma como eran practicados (Gillet, 1980), la atrofia del evento deportivo sometido a las exigencias políticas termino por ocasionar un declive de las conmemoraciones olímpicas u otras formas donde el deporte era medio y fin …
¿Cómo eran los baños de los romanos?
Los baños romanos abrían al mediodía y cerraban al ponerse el Sol. En algunas ocasiones, durante el Imperio, se permitió el baño conjunto a hombres y mujeres.
¿Cómo se llamaban los escenarios donde los romanos competían?
Teatros, anfiteatros y circos romanos La política de romanización de los pueblos conquistados hizo que se construyeran teatros, así como anfiteatros, circos, foros y templos con similares características a lo largo de todo el Imperio, desde Hispania hasta el Levante.
¿Cómo se llama donde entrenaban los gladiadores?
El nombre de Ludus Magnus alude a una escuela de gladiadores situada en la Antigua Roma a escasos metros del Anfiteatro Flavio en el valle situado entre el Celio y el Esquilino, siendo construida durante el mandato del emperador Domiciano, en los años 80 del siglo I.