Articulos populares

¿Por qué la poblacion indigena era escasa durante la epoca de la Nueva España?

¿Por qué la poblacion indigena era escasa durante la epoca de la Nueva España?

La población indígena era escasa, en la época de la Nueva España, debido a las guerras con los españoles y las enfermedades. En el periodo de colonización una gran parte de la población indígena murió debido al enfrentamiento entre los indígenas y los españoles.

¿Cuántos indígenas trabajaban en la mina de Potosí?

De allí, puede estimarse que la mano de obra indígena en Potosí abocada solamente al trabajo minero pudo haber estado compuesta por, al menos, unos cuarenta y cinco mil trabajadores indígenas31.

¿Cuántas personas murieron en las minas de Potosi?

Las cifras oscilan desde los varios miles a los exageradísimos ocho millones de muertos que toma Eduardo Galeano en su estupenda obra “Las venas abiertas de América latina” (muy recomendable para dar respuesta a muchos porqués, aunque se tambalee en ciertos datos), quien había bebido de fuentes de un inglés, Josiah …

¿Qué minerales se extraen de la mina de Potosi?

El descubrimiento de minas de plata y oro en reservas de Cerro Rico, en la ciudad de Potosí en el suroeste de Bolivia, fue un suceso que tuvo lugar en los años 1540 y 1570, por acción de la industrialización española en la época del virreinato.

¿Que fueron las minas de Potosi?

Las Minas de Potosí fueron y siguen siendo un importante centro minero ubicado en el Cerro Rico de Potosí, una montaña en la actual Bolivia. La ciudad del mismo nombre aún vive a la sombra de la minería, la cual continúa formando la base de la economía local.

¿Quién explota la mina de Potosi?

Diego de Huallpa fue un indígena quechua que, a mediados del siglo XVI, se le atribuye el descubrimiento accidental de plata en la actual ciudad de Potosí (Bolivia).

¿Qué minerales hay en Huancavelica?

PROVINCIA DISTRITO PRINCIPAL MINERAL
HUANCAVELICA CONAYCA COBRE-PLATA-PLOMO
PLATA COBRE
HUANCAVELICA CUENCA ORO -PLATA
CARBON DE PIEDRA

¿Cómo se le conoce a la ciudad de Huancavelica?

Huancavelica, fundada como Villa Rica de Oropesa el 4 de agosto de 1571, es una ciudad peruana, capital del distrito, de la provincia y del departamento homónimos. Está situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes a orillas del río Ichu, afluente del Mantaro.

¿Qué minerales extrae Buenaventura?

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (NYSE: BVN) es una compañía minera peruana que se dedica a la exploración, explotación y procesamiento de oro, plata y otros metales.

¿Qué minerales ya donde los enviaron?

La plata fue el mineral más abundante y explotado durante en el virreinato, mientras que la explotación de oro solo alcanzó niveles importantes hasta 1550, aproximadamente. El mercurio, metal liquido conocido entonces como azogue, cobró relevancia, pues era usado en la obtención de la plata.

¿Cuáles son las formas en las que se obtienen los minerales?

Los minerales se obtienen de yacimientos en Minas. En los yacimientos, en las minas, se extrae tanto el material que interesa económicamente, que se llama mena, como una gran parte de material que lo acompaña, que generalmente no se utiliza y que se llama ganga. de pozos de descenso a las galerías horizontales.

¿Qué es una mina y cuáles son sus tipos?

Una mina es el conjunto de labores o huecos necesarios para explotar minerales en un yacimiento y, en algunos casos, las plantas anexas para el tratamiento del mineral extraído. Las minas también reciben el nombre de «explotaciones mineras», o, simplemente, «explotaciones».