Articulos populares

¿Por qué es importante preparar bien los alimentos?

¿Por qué es importante preparar bien los alimentos?

​El proceso de cocción de los alimentos evita la aparición de bacterias y hongos, este proceso está automatizado y regulado. Los alimentos en conserva o en bolsitas se cocinan en hornos autoclave herméticos. La alimentación seca se extrusiona (pasta cocida instantáneamente a alta presión) o cocida en un horno.

¿Qué precauciones deben tomarse al cocinar e ingerir alimentos vegetales?

Todas las superficies y utensilios que tengan contacto con los vegetales deben estar desinfectados y lavados con agua caliente y jabón, también antes y después de manipularlos. Se debe preparar solo la cantidad de fruta o vegetales que se consumirá y sacar las partes que no son útiles.

¿Qué tipo de vitaminas debemos consumir en nuestra alimentación diaria?

Estas son:

  • Vitamina A.
  • Vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico)
  • Vitamina C.
  • Vitamina D.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.

¿Que nos aportan las vitaminas y minerales?

Las vitaminas y los minerales son sustancias imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, porque intervienen en numerosas reacciones metabólicas. A pesar de que no aportan energía se necesitan en cantidades mínimas y es imprescindible que se tomen por medio de los alimentos.

¿Qué cantidad se debe consumir de vitaminas y minerales?

Anexo:Cantidad diaria recomendada

Nutriente Cantidad
Vitamina A o retinol 800 µg
Vitamina B1 o tiamina 1,2mg
Vitamina B2 o riboflavina 1,4 mg
Vitamina B3 o niacina 16 mg

¿Qué vitaminas y minerales nos aportan las frutas y verduras?

Proporcionan un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros). Aportan fibra, principalmente celulosa y pectinas. La mayoría tienen un alto contenido de agua que oscila entre un 80 y 95 por ciento.

¿Qué sustancias contienen las frutas y verduras?

Las características más importantes de las frutas y verduras son, su alto contenido en agua, fibra y cantidades variables de vitaminas y minerales; tienen menos proteínas y carbohidratos, comparados con los cereales o leguminosas.

¿Que contienen las frutas?

Composición de la fruta

  • Agua: Más del 80 % y hasta el 90 % de la composición de la fruta es agua.
  • Glúcidos: Entre el 5 % y el 18 % de la fruta está formado por carbohidratos.
  • Fibra: Aproximadamente el 2 % de la fruta es fibra dietética.
  • Vitaminas: Como los carotenos, vitamina C, vitaminas del grupo B.

¿Qué pasa si comes muchas frutas y verduras?

Las dietas a base de frutas y verduras pueden reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas. Las frutas y verduras también proveen vitaminas y minerales esenciales, fibra y otras sustancias que son importantes para una buena salud.

¿Por qué los niños deben comer frutas y verduras?

La razón más importante por la que un niño debe comer frutas y verduras es porque son las mayores fuentes de nutrientes y vitaminas, elementos que tu hijo necesitará para luchar contra enfermedades, además evitarás que sufra de obesidad o al contrario, anemia.

¿Qué nutrimentos obtienes cuándo comes frutas y verduras?

Todas las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales y otros nutrientes que pueden ayudar a prevenir cardiopatías, cáncer y otras enfermedades. Algunos de estos nutrientes son la fibra, el potasio, el folato y las vitaminas A y C.