¿Por qué es importante la norma IATF 16949?
¿Por qué es importante la norma IATF 16949?
La norma IATF 16949:2016 proporciona a las empresas: Poder llevar a cabo prácticas acordadas y reconocidas de forma internacional para gestionar la calidad en el sector automotor. Implementar un modelo de mejora continua y sistemática en la calidad. Mejorar su imagen de cara a los clientes y otras partes interesadas.
¿Cuál es el objetivo de la norma IATF 16949?
La norma IATF 16949 es la especificación técnica global y la norma de gestión de la calidad para el sector de la automoción. La norma IATF 16949 ha sido desarrollada por el sector, la IATF (International Automotive Task Force), para fomentar la mejora en la cadena de suministro y el proceso de certificación.
¿Qué significa la IATF?
IATF significa International Automotive Task Force. El IATF es un grupo internacional de fabricantes de automóviles que se dedica a suministrar piezas de automóvil de alta calidad en todo el mundo.
¿Qué es la norma IATF 16949 PDF?
ISO/TS 16949 es el estándar de gestión de calidad para la industria automotriz reconocido mundialmente. El estándar ha sido desarrollado por la IATF (International Automotive Task Force) y reúne los procesos comunes de toda la industria.
¿Qué es auditoría IATF?
IATF 16949 (anteriormente ISO/TS 16949), es considerada la norma internacional de sistemas de gestión de calidad más utilizada en la industria automovilística, armonizando las diferentes evaluaciones y sistemas de certificación en la cadena de suministro global automovilística.
¿Que se audita en IATF 16949?
El objetivo de la norma IATF 16949 es desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad que proporcione un entorna de mejora continua, poniendo énfasis en la prevención de defectos y la reducción de la variación y los desperdicios en la cadena de suministro.
¿Cuáles son los puntos auditables de la IATF 16949?
Las 7 cláusulas auditables de IATF 16949:2016
- Requisitos para el sistema de gestión de la calidad en las organizaciones que fabrican piezas de producción y piezas de servicio en la industria automotriz.
- Cláusula 4: Contexto de la organización.
- Clásula 5: Liderazgo.
- Cláusula 6: Planificación.
- Cláusula 7: Apoyo.
- Clásula 8: Operación.
- Cláusula 9: Evaluación del desempeño.
¿Cómo certificarse en IATF?
La certificación IATF 16949 para su empresa implica primeramente la implementación de un QMS (Sistema de Gestión de Calidad) basado en los requisitos IATF 16949, y luego contratar a un organismo de certificación reconocido para auditar y aprobar su QMS que cumpla con los requisitos del estándar IATF 16949.
¿Quién certifica IATF?
La IATF 16949 fue desarrollada conjuntamente por miembros de la International Automotive Task Force (IATF) y enviada a la Organización Internacional de Normalización (ISO) para su aprobación y publicación.
¿Cuál es el proceso de certificación IATF 16949 2016?
La certificación IATF 16949 enfatiza el desarrollo de un proceso orientado a un sistema de gestión de calidad que proporcione una mejora continua, prevenga los defectos y reduzca las variaciones y residuos en la cadena de suministro. El objetivo es cumplir con los requisitos de los clientes de forma efectiva.
¿Cómo funciona la norma ISO TS 16949?
El propósito de la especificación técnica ISO/TS 16949 es el desarrollo de un sistema de gestión de calidad con el objetivo de una mejora continua enfatizando en la prevención de errores y en la reducción de desechos de la fase de producción. Los requisitos son aplicables a lo largo de toda la cadena de producción.
¿Qué es la norma TS?
La norma ISO TS 16949 detalla los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad para el diseño, el desarrollo, la producción y, si procede, la instalación y servicio de productos relacionados con el sector de la automoción.
¿Cómo ha sido sustituida la TS 16949 y qué cambios presenta?
Este pasado agosto, la ISO y la IATF anunciaron la sustitución de la norma la ISO/TS 16949. La ISO/TS 16949 es la norma mundial de gestión de calidad más utilizada en las organizaciones del sector del automóvil. La norma encargada de sustituirla será la IATF 16949.
¿Cuáles son los principales cambios que adopta la nueva versión de la norma IATF 16049 2016?
La nueva norma IATF 16949:2016. Principales Cambios
- La gestión de riesgos y la definición de planes de contingencia eficaces,
- Un mayor rigor en los requisitos para la gestión de la cadena de suministro,
- La definición de un proceso para la gestión de garantías y el análisis de fallos de campo.
¿Cuál es la diferencia entre ISO 9001 e ISO TS 16949?
La diferencia entre ISO 9001 y la ISO/TS16949 reside en las denominadas herramientas Core. Estas herramientas se usan en el sector automotriz, se trata de procesos elaborados para el diseño, prevención, medición, registro, control, análisis y aprobación de servicios y productos de calidad que satisfagan a los clientes.
¿Qué es el contexto de la organizacion IATF 16949?
La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es una decisión estratégica para la organización y para que sea efectivo se debe asegurar el completo entendimiento de los requisitos del cliente. A este conjunto de factores se les llama Contexto de la Organización. …
¿Qué significa ISO automotriz?
ISO/TS 16949 es la norma de calidad del sector automotriz, surge por la necesidad de que los productos alcancen la calidad, además de que el sector automotriz sea más competitivo, productivo y realice mejoras continuas. Aumento de la calidad de los procesos. Concede reconocimiento internacional de los productos.
¿Qué son los requisitos de mantenimiento?
Realizar el mantenimiento preventivo y/o correctivo y limpieza interna y externa y reemplazar cualquier elemento(s) que se encuentre(n) defectuoso(s) al momento de hacer el mantenimiento a los vehículos y maquinaria que se solicite incluyendo repuestos originales y garantizados.
¿Cuáles son los requerimientos de mantenimiento en una empresa u organización?
Para la adecuada operación de un programa de mantenimiento es conveniente que se tengan implementados requisitos administrativos básicos como son:
- Estructura y responsabilidad.
- Competencia y entrenamiento.
- Comunicaciones.
- Control de documentos.