Articulos populares

¿Por qué es importante la lluvia para niños?

¿Por qué es importante la lluvia para niños?

La lluvia es super importante para la vida en el planeta. Gracias a ella, toda el agua que se evapora de ríos, lagos mares y otras superficies, retorna a la tierra y nos refresca, riega las plantas, permite que crezcan los cultivos y más. Poco a poco este vapor se transforma en gotitas de agua, que forma las nubes.

¿Cuál es el motivo por el que llueve?

La lluvia es vapor de agua que condensa en la atmósfera y cae al suelo a lo largo de un espacio considerable. Solo cuando se produce una invasión de aire polar arrastrado por el »chorro» atmosférico el aire frío produce la condensación brusca y genera lluvias torrenciales.

¿Qué hacer si se acerca una tormenta muy fuerte?

Durante la tormenta:

  1. Evita lugares altos como cerros o montañas.
  2. Apártate de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
  3. No permanezcas en grandes espacios abiertos.
  4. No te refugies debajo de los árboles.
  5. Refúgiate en tu automóvil con el motor apagado.
  6. Evita el contacto con el agua.

¿Qué hacer si hay una fuerte tormenta?

Si la tormenta le coge en casa – Manténgase alejado de las ventanas y puertas abiertas, chimeneas, radiadores, estufas y aparatos eléctricos enchufados a la corriente. – Desenchufar los aparatos eléctricos con cuidado. Cuantas menos cosas haya conectadas, mejor.

¿Qué hacer cuando hay truenos muy fuertes?

Cuando vea un relámpago, comience a contar hasta 30. Si oye un trueno antes de llegar a 30, vaya adentro. Suspenda las actividades durante al menos 30 minutos después del último trueno. Si no hay un refugio disponible, agáchese, tocando la menor cantidad de suelo posible con el cuerpo.

¿Por qué se producen los truenos?

Para entender mejor esto, decimos que el relámpago es producido por el choque en el aire entre dos nubes. El choque produce calor y luz, y el calor hace que el aire cercano se extienda, así se produce un fuerte sonido que se transmite por el aire: es lo que llamamos trueno.

¿Qué son las quemaduras en el adulto mayor?

Las quemaduras constituyen una causa frecuente de lesión en el adulto mayor, sea por torpeza motora en el manejo de la cocina, caídas sobre una estufa o brasero, por bolsa de agua caliente que se rompe durante el sueño, etc.

¿Cómo saber qué tipo de quemadura es?

Hay tres niveles de quemaduras:

  • Las quemaduras de primer grado afectan solo la capa externa de la piel. Causan dolor, enrojecimiento e hinchazón.
  • Las quemaduras de segundo grado afectan ambas, la capa externa y la capa subyacente de la piel.
  • Las quemaduras de tercer grado afectan las capas profundas de la piel.