Articulos populares

¿Dónde se ubico la cultura tlaxcalteca?

¿Dónde se ubico la cultura tlaxcalteca?

La cultura Tlaxcalteca fue un pueblo indígena mesoamericano de etnia nahuatl. Los tlaxcaltecas formaron el reino de Tlaxcala ubicado en el actual estado de Tlaxcala, México.

¿Cuáles son las características de la cultura tlaxcalteca?

La cultura tlaxcalteca se considera una sociedad que se desarrolló en lo que hoy es el estado de Tlaxcala en México. En los siglos XIV y XV, Tlaxcala se caracterizó por ser un importante señorío que estuvo integrado por 21 ciudades-estado. Además, fue uno de los pueblos que el imperio azteca no logró someter.

¿Qué cultura mesoamericana hizo una alianza con los españoles?

La cultura que se alió con los españoles fueron el Pueblo tlaxcalteca, el cual era una civilización mesoamericana de etnia nahuatl. Este pueblo se alió con los españoles, dada la rivalidad que este pueblo tenía con los aztecas.

¿Qué cultura mesoamericana hizo una alianza con los españoles y qué papel jugó está en la conquista de Tenochtitlán?

Cuando los españoles llegaron a territorio tlaxcalteca, los señores tlaxcaltecas hicieron una elección esencial para el resultado de la conquista española: fraguaron una alianza. Se forjó una alianza y pronto marcharía Cortés hacia Tenochtitlan con un gran ejército tlaxcalteca a su lado.

¿Qué culturas se aliaron a los españoles para conquistar Tenochtitlan?

Los principales pueblos que que se aliaron con Hernan Cortes fueron los Totonacos y Tlaxcaltecas. Hernan Cortes fue un conquistar español, el cual aprovechando las circunstancias logro activar alianzas con otros culturas indígenas buscando el apoyo de estos mismos.

¿Por qué se le unieron a los españoles los pueblos sometidos por los mexicas?

La incorporación al Imperio mexica significaba la pérdida de sus riquezas y del estatus de sus nobles. liberarse de la opresión de los odiados mexicas (cuya capital era Tenochtitlan, hoy ciudad de México)

¿Qué armas usaban los indigenas en la conquista de América?

Los pueblos originarios las desconocían antes del arribo de los españoles y las incorporaron a su armamento sólo como botín de guerra. La espada fue la preferida de los jinetes, seguida por las lanzas, dragas y puñales.

¿Qué armas utilizaron los indigenas?

En Mesoamérica también contaban con armas para combate cuerpo a cuerpo, como el macuahuitl, que era un tipo de espada y estaba hecho de madera con navajillas de obsidiana; así como el técpatl o cuchillo y la teputzopilli o lanza.

¿Cuál fue la estrategia de Hernán Cortés para vencer a los aztecas?

Hernán Cortés. Cortés se negó a volver a pensar en la ciudad de México-Tenochtitlán, porque se hallaba en un inmenso territorio que debía conquistar. Lo hizo firmando alianzas, derrotando a los pocos rebeldes y asegurándose de que no dejaba enemigos a sus espaldas.