¿Dónde se origina la termodinamica?
¿Dónde se origina la termodinamica?
La historia de la termodinámica como disciplina científica se considera generalmente que comienza con Otto von Guericke quien, en 1650, construyó y diseñó la primera bomba de vacío y demostró las propiedades del vacío usando sus hemisferios de Magdeburgo.
¿Qué impulso el estudio del calor y la temperatura?
En 1765, el profesor de química escocés Joseph Black (Watt fue ayudante suyo) realizó un gran número de ensayos calorimétricos, distinguiendo claramente entre calor (cantidad de energía) y temperatura (nivel térmico). Introdujo los conceptos de calor específico y de calor latente de cambio de estado.
¿Qué desarrollo el francés Nicolás L Sadi Carnot?
Para subsanar esta carencia, el físico francés Nicolás Sadi Carnot (1796-1832) publicó en 1824 sus Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego, en las que expuso los dos primeros principios de la termodinámica. Hoy en día se le considera uno de los fundadores de la termodinámica.
¿Qué aportaciones hizo Sadi Carnot?
Nicolas Léonard Sadi Carnot (francés: /nikɔla leɔnaʁ sadi kaʁno/; París, 1 de junio de 1796 – 24 de agosto de 1832), normalmente llamado Sadi Carnot fue un físico e ingeniero francés pionero en el estudio de la termodinámica. Se le reconoce hoy como el fundador o padre de la termodinámica.
¿Cuál fue el aporte de Carnot?
El ingeniero mecánico francés Nicolas-Léonard-Sadi Carnot es considerado como el padre de la termodinámica, entre sus aportes a esta ciencia está la formulación de la Segunda Ley de Termodinámica. La Primera Ley fue la segunda en formularse; la Tercera Ley fue la Ley Cero y, finalmente, la cuarta fue la Tercera Ley.
¿Qué aportaciones hizo Sadi Carnot sobre las máquinas termicas?
Carnot calculó la eficiencia de este ciclo esquemático y encontró que las proporciones de calor y trabajo en una máquina reversible dependen solamente de la temperatura2 de la sustancia caliente desde la cual la máquina obtiene el calor y la temperatura2 de la sustancia fría que extrae el calor residual de la máquina.
¿Que decía Sadi Carnot sobre la potencia motriz?
Para él, la diferencia de temperatura entre un cuerpo frío y uno caliente, es lo que determina el trabajo proporcionado por el motor.
¿Por qué no existe la máquina de Carnot?
1. No puede existir una máquina térmica que funcionando entre dos fuentes térmicas dadas tenga mayor rendimiento que una de Carnot que funcione entre esas mismas fuentes térmicas. denotan el trabajo producido y el calor cedido a la fuente fría respectivamente, y los subíndices la máquina a la que se refieren.