¿Dónde estudiar gastronomia en Hermosillo?
¿Dónde estudiar gastronomia en Hermosillo?
Universidad Tecnológica de Hermosillo – Licenciatura en Gastronomía.
¿Qué alimentos son tradicionales de Sonora?
15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedos
- Frijoles maneados. Comencemos el recorrido gastronómico con uno de los platos más pedidos en los restaurantes del estado: los frijoles maneados.
- Wakabaki. Es un caldo que se sirve más en la ciudad de Obregón.
- Chimichanga.
- Tacos cebocitos.
- Tacos de carne asada al carbón.
- Cahuamanta.
- Camarones a la diabla.
- La machaca.
¿Cuándo y cómo se fundó Sonora?
10 de enero de 1824
¿Cómo era la vida en el virreinato en Sonora?
Durante el Virreinato, su territorio sirvió de asiento a los presidios fortificaciones de defensa contra los ataques de los indios que frecuentemente hostigaban a los colonizadores por considerar que invadían su tierra- y a las misiones – templos de fe religiosa a la vez que de proyección civilizadora.
¿Cuál es el origen del Estado de Sonora?
Existen varias teorías sobre el origen del nombre Sonora. Una es que proviene de la palabra Señora, que fue el primer nombre dado a la región por los exploradores españoles, encabezados por Diego de Guzmán, debido a que arribaron al río Yaqui el 7 de octubre de 1533, día de Nuestra Señora del Rosario.
¿Quién encabezó el trío sonorense?
Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles formaron parte de la generación de sonorenses que suscribió el movimiento anti-reeleccionista, integraron el Grupo Sonora el cual nació formalmente a fines de 1919, formado por miembros de la clase media, cuyos privilegios políticos y bonanza económica se …
¿Quién es Maytorena?
General José María Maytorena Tapia fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Guaymas, Sonora, el 18 de julio de 1867; hijo de José María Maytorena Goycochea (1829-1903) y Santos Tapia Arvizu (1841-1917).
¿Qué personajes sonorenses participaron en la Revolución Mexicana?
Militares
- José María Maytorena, General de la Revolución mexicana, Gobernador de Sonora.
- Diódoro Corella – General Único Sonorense en la Rotonda de las Personas Ilustres.
- José María Leyva «El Indio Cajeme»
- Francisco Santa Cruz Gobernador de Colima y General.
¿Cuáles son los movimientos de la Revolucion Mexicana?
El maderismo fue el primero de los movimientos que conformaron la Revolución mexicana. fue dirigido por Francisco I. Madero entre 1909 y 1910. Su objetivo principal fue lograr la regeneración democrática del país a través del sufragio efectivo y la no reelección de los funcionarios públicos.