Articulos populares

¿Cuántos miembros tiene el TCA?

¿Cuántos miembros tiene el TCA?

El TCA funciona actualmente con cuatro ministros, ya que el 31 de enero cesó en el cargo la ministra Alicia Castro al cumplir 70 años. Si pasados los 90 días el Parlamento no designa a otro ministro, asumirá el más antiguo en el cargo.

¿Cuándo procede la accion de nulidad?

Procede contra actos generales e individuales, siempre y cuando sólo se persiga el fin de interés general de respeto a la legalidad. No obstante, según jurisprudencia del Consejo de estado, la acción de nulidad sólo procede contra actos individuales cuando así lo ha previsto expresamente una ley.

¿Qué es la accion de nulidad constitucional?

La Acción de Nulidad por Inconstitucionalidad se entiende como un mecanismo jurídico- procesal específico y especial, de raigambre constitucional y de carácter contencioso administrativo, a través del cual los ciudadanos, en cualquier tiempo, por sí mismos o por conducto de sus representantes, manifiestan su voluntad …

¿Cuándo procede la accion de nulidad por inconstitucionalidad?

Procede la nulidad por inconstitucionalidad contra actos de carácter general dictados por el Gobierno Nacional cuya revisión no corresponda a la Corte Constitucional, cuando estos infrinjan de manera directa la Constitución; también procede contra actos de carácter general que por expresa disposición Constitucional …

¿Cuál es la finalidad de la nulidad simple?

Requisitos para interponer la acción pública de simple nulidad. La finalidad de este medio de control es que se declare nulo un acto administrativo expedido por una autoridad administrativa, siempre y cuando se haya incurrido en cualquiera de las causales de nulidad.

¿Quién conoce de la accion de nulidad simple?

el Consejo de Estado, en Sala de lo Contencioso Administrativo, conocerá, privativamente, en única instancia, de los procesos de nulidad contra los actos administrativos expedidos por las autoridades del orden nacional.

¿Cuándo caduca la accion de nulidad y restablecimiento del derecho en Colombia?

El término de caducidad de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho es de cuatro meses, contados a partir de la audiencia de adjudicación o de la comunicación del resultado de la adjudicación.

¿Qué son prestaciones periodicas Consejo de Estado?

Las prestaciones periódicas son aquellos pagos corrientes que le corresponden al trabajador, originados en una relación laboral o con ocasión de ella, que se componen de prestaciones sociales que son beneficios para cubrir riegos del empleado (como el pago del salario) y no sociales, pero que una vez finalizado el …

¿Qué es la estimación razonada de la cuantía?

El doctrinante (Palacio Hincapie, 2017). Dice que la estimación razonada de la cuantía, es un requerimiento formal, que permite al juez determinar si el proceso es de única o de dos instancias, teniendo en cuenta su cuantía.

¿Cuándo se debe agotar la reclamacion administrativa?

Reclamación administrativa. Esta reclamación consiste en el simple reclamo escrito del servidor público o trabajador sobre el derecho que pretenda, y se agota cuando se haya decidido o cuando transcurrido un mes desde su presentación no ha sido resuelta.

¿Qué es la accion de nulidad y restablecimiento del derecho en Colombia?

La acción de nulidad y restablecimiento del derecho es un recurso judicial que los administrados pueden utilizar para defender sus derechos cuando consideran que han sido violentados por una autoridad administrativa.

¿Qué es restablecimiento del derecho en Colombia?

La nulidad y restablecimiento del derecho es un medio de control de naturaleza subjetiva, individual, temporal y desistible, a través del cual la persona que se crea lesionada en un derecho amparado en una norma jurídica, como efecto de la vigencia de un acto administrativo viciado, puede solicitar que se declare la …

¿Cuál es la finalidad de la nulidad y restablecimiento del derecho?

Las pretensiones de nulidad y de nulidad y restablecimiento del derecho tienen por finalidad restablecer el orden jurídico que ha sido quebrantado por la administración al expedir actos administrativos que infringen normas de carácter superior.

¿Cuándo aplica nulidad y restablecimiento del derecho?

“La acción de nulidad y restablecimiento de derecho se caracteriza, porque su ejercicio está condicionado a la existencia de un interés, por lo que podrá ejercerla quien considere que su derecho ha sido lesionado y es necesario para ello la intervención de abogado; así mismo debe ser presentada en un término de 4 meses …

¿Qué juez conoce de nulidad y restablecimiento del derecho?

Los Tribunales Administrativos conocerán de los siguientes procesos privativamente y en única instancia: De los de nulidad y restablecimiento del derecho que carezcan de cuantía y en los cuales se controviertan actos administrativos del orden departamental, distrital o municipal.

¿Cómo hacer una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho?

El proceso de nulidad y restablecimiento del derecho debe presentarse ante un juzgado de lo contencioso administrativo, en el cual como requisito de procedibilidad se deberá adelantar una audiencia de conciliación, en la mayoría de casos en esta etapa procesal, son resueltos los procesos y se da por finalizado.

¿Cuánto tiempo se tiene para demandar un acto administrativo?

Si el demandante es una entidad pública la caducidad será de dos (2) años. Si se demanda un acto presunto, el término de caducidad será de cuatro (4) meses contados a partir del día siguiente a aquél en que se configure el silencio negativo.

¿Cómo pierde vigencia un acto administrativo?

Transcurridos cinco años a partir de su firmeza sin que la autoridad administrativa haya realizado lo que le corresponda para darles cumplimiento, es decir, que la autoridad no lo ha ejecutado, en este caso la perdida de ejecutoria se debe a la inactividad de la administración.

¿Cuáles son las controversias contractuales?

En las controversias contractuales la oportunidad para presentar la demanda será de dos años los cuales se contaran dependiendo de la situación, por un lado cuando se trate de circunstancias de hecho o de derecho los dos años se contaran desde el día siguiente de la ocurrencia de estos, si lo que se pretende es la …