¿Cuántos años de servicio para jubilarse en el ejército mexicano?
¿Cuántos años de servicio para jubilarse en el ejército mexicano?
Los miembros de las fuerzas armadas que permanezcan en servicio activo o que presten servicios en las Reservas o en la Guardia Nacional durante un período suficiente (generalmente un mínimo de 20 años) pueden jubilarse y recibir pagos de jubilación para militares.
¿Cuánto es la jubilacion de un militar?
De esta forma, mientras quienes se desempeñaron como Oficiales reciben una pensión promedio de $2.082.371, quienes jubilaron en el Cuadro Permanente de las ramas del ejército registran una jubilación promedio de $836 mil.
¿Cuántos años son para jubilarse de la Marina?
Retiro. La Armada de México tiene un programa de retiro al que nuestro personal tiene derecho después de 20 años de servicio. El haber del retiro se calcula con base en un porcentaje de los haberes en el servicio activo, de acuerdo al grado que ostente y el número de años en el servicio.
¿Cómo denunciar a un militar en México?
Las personas que deseen realizar un reporte anónimo, podrán realizarlo al número 3338323115 o al correo electrónico [email protected]; [email protected] o bien en las instalaciones de la 15 Zona Militar, sobre la avenida Ramón Corona sin número en la colonia La Mojonera, en Zapopan.
¿Cómo poner una queja en la Sedena?
LA QUEJA O DENUNCIA SERÁ PRESENTADA ANTE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE ÉTICA, SITO EN AV. INDUSTRIA MILITAR, No. 1083, COLONIA LOMAS DE SOTELO, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, O POR CORREO ELECTRÓNICO: [email protected].
¿Cómo denunciar a la Guardia Nacional?
Al llamar al 089, los reportes de las y los ciudadanos son canalizados inmediatamente a las autoridades correspondientes las cuales inician la investigación y en su caso la persecución del delito.
¿Cómo hacer una llamada anonima a la Guardia Nacional?
Los números de denuncia seguirán existiendo, el 088 de Policía Federal (secuestro) y el 089 para denuncia anónima. El 9-1-1 atiende llamadas de emergencias médicas, de seguridad y protección civil.