¿Cuánto es el tiempo de resolución radiográfica de una neumopatía por neumococo?
¿Cuánto es el tiempo de resolución radiográfica de una neumopatía por neumococo?
La resolución completa de las alteraciones radiológicas ocurre en alrededor del 50% de los pacientes a las dos semanas de evolución, 64% a las cuatro semanas y 73% a las seis semanas21 [II]. La resolución es más lenta en la neumonía neumocócica bacteriémica y por Legionella sp [III].
¿Qué significa neumonía en resolución?
Una neumonía se considera como de lenta resolución o no resuelta cuando la desaparición del infiltrado radiológico o la recuperación de los síntomas clínicos se prolonga, a pesar de haber llevado a cabo un tratamiento antibiótico adecuado durante más tiempo del esperado 3.
¿Cuál es el signo directo de atelectasia?
Los signos radiológicos de la atelectasia lobar se pueden clasificar como directos o indirectos. Son signos directos la opacidad del lóbulo sin aire debido al colapso del pulmón y el des- Page 3 127 plazamiento de las cisuras.
¿Cómo se ve una atelectasia en una radiografia?
La atelectasia que es clínicamente significativa (p. ej., que causa síntomas, aumenta el riesgo de complicaciones, o afecta significativamente la función pulmonar) es generalmente visible en la radiografía de tórax; los hallazgos pueden incluir opacificación de pulmón y/o pérdida de volumen pulmonar.
¿Cómo se cura la atelectasia?
La atelectasia leve puede desaparecer sin tratamiento. En ocasiones, se administran medicamentos para aflojar y diluir la mucosidad. Si la afección se debe a una obstrucción, es posible que se requiera cirugía u otros tratamientos.
¿Cómo diferenciar un neumotórax de una atelectasia?
La atelectasia es causada por una obstrucción de las vías aéreas (bronquios o bronquiolos) o por presión en la parte externa del pulmón. La atelectasia es diferente de otro tipo de colapso pulmonar llamado neumotórax que se produce cuando el aire se escapa de los pulmones.
¿Qué es la atelectasia pulmonar?
La atelectasia es un colapso completo o parcial del pulmón entero o de una parte (lóbulo) del pulmón. Se produce cuando las pequeñas bolsas de aire (alvéolos) que forman los pulmones se desinflan o posiblemente se llenan de líquido.