¿Cuánto cuesta una reconstrucción de seno?
¿Cuánto cuesta una reconstrucción de seno?
Los costos para las pacientes que padecieron cáncer de mama y que deseen la reconstrucción del seno pueden oscilar entre 500,000 y 750,000 pesos, dependiendo de los especialistas e instituciones donde decidan atenderse, según cálculos de CNNExpansión con datos de médicos y de aseguradoras.
¿Cuál es la mejor reconstrucción mamaria?
La cirugía oncoplástica con simetrización contralateral puede ser la mejor técnica de reconstrucción mamaria para un grupo muy importante de pacientes.
¿Cómo queda la reconstrucción mamaria?
La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico que devuelve la forma de tus senos después de una mastectomía (una cirugía que extrae tus mamas para tratar o prevenir el cáncer de mama).
¿Cómo se reconstruye el tejido mamario sin cirugía?
Esto es posible con la técnica DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator), el procedimiento más novedoso en reconstrucción mamaria, debido a que trabaja con un tejido autólogo que se extrae de la zona inferior del abdomen sin necesidad de destruir ningún músculo y manteniendo intacta la pared abdominal.
¿Qué es colgajo en la mamá?
El procedimiento de colgajo (también conocido como reconstrucción con tejido autólogo) es una manera para reconstruir la forma de su seno después de la cirugía para extraer el cáncer.
¿Qué es un colgajo de avance?
El colgajo de avance y rotación celuloadiposo de pulpejo para reconstrucción de lecho ungueal constituye una herramienta quirúrgica para los diferentes tipos de defectos de cobertura en lesiones de punta de dedo que comprometen el lecho ungueal y que presenten o no exposición ósea.
¿Qué es un colgajo quirúrgico?
Se denomina colgajo a la mucosa que rodea al diente y que durante el acto quirúrgico se separa parcialmente y se levanta manteniendo su unión al resto del tejido a través de una pequeña porción a la que se denomina pedículo.
¿Qué diferencia hay entre un colgajo y un injerto?
Un injerto de piel es un pedazo de piel sana extraída de un área del cuerpo para reparar piel dañada o faltante en otra parte del cuerpo. Esta piel no tiene su propia fuente de flujo de sangre. Un colgajo de piel es piel y tejidos sanos que se desprenden parcialmente y se trasladan para…
¿Cuántos tipos de colgajo existen?
Según el trazado de las incisiones, se distinguen los colgajos siguientes:
- Incisión sulcular.
- Incisión gingival o envolvente.
- Incisión triangular (Neumann parcial)
- Incisión trapezoidal (Neumann)
- Incisión encía adherida.
- Incisión semilunar modificada.
- Incisión semilunar.
- Incisión lineal.
¿Cuáles son los colgajos más utilizados en Odontologia?
Los dos tipos de colgajos quirúrgicos más empleados para cirugía bucal son el envolvente o contornéante y el colgajo en bayoneta, que tiene un componente o corte liberatriz vertical, ya sea mesial o distal.
¿Qué es una incisión periodontal?
Incisiones en la cirugía periodontal La incisión se realiza con una presión tal para llegar a hacer contacto con el hueso. La incisión es entonces continuada en bucal siguiendo la línea del margen gingival pero ubicando el corte en 1 a 1,5 mm hacia apical.
¿Qué es la Fase 1 periodontal?
Es la primera fase de tratamiento de las periodontitis. Consiste en eliminar la placa bacteriana y el cálculo o sarro que hay en las raíces de los dientes. A veces este paso se acompaña de antibióticos.
¿Qué es tratamiento periodontal quirurgico?
El tratamiento periodontal quirúrgico está indicado en situaciones que impidan el acceso para el raspado y alisado radicular, en impedimentos en el acceso para el correcto autocontrol de placa o en casos de múltiples sondajes residuales > 6 mm en la reevaluación postratamiento no quirúrgico (9).
¿Cuándo se indica cirugía periodontal?
Gingivectomía Indicaciones La gingivectomía se indica en el tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes cuyas bolsas periodontales poseen más de 3 milímetros de profundidad.
¿Cómo se hace la cirugía periodontal?
La cirugía periodontal es un procedimiento quirúrgico sencillo e indoloro, que consiste en separar la encía del diente, limpiar la infección y volver a colocar la encía mediante unos puntos de sutura, que se retiran a los 7 días.
¿Cuando está indicado el raspado y alisado radicular?
El raspado y alisado radicular es un procedimiento que principalmente estará indicado para tratar la enfermedad periodontal, pero también está indicado para el mantenimiento de la óptima salud de los tejidos de soporte de las piezas dentales.
¿Cuáles son las 3 fases del tratamiento periodontal?
Fases del tratamiento periodontal
- Diagnóstico. Si presentas alguno de los síntomas que hemos mencionado anteriormente, el primer paso es acudir a una clínica dental de confianza como Veracruz Dental.
- Higiene. Durante esta fase, se elimina la placa bacteriana y el sarro acumulado.
- Intervención quirúrgica.
- Mantenimiento.