Articulos populares

¿Cuántas vacas por hectarea Panamá?

¿Cuántas vacas por hectarea Panamá?

En Panamá, la actividad ganadera ocupa un área de 1,384,455 hectáreas con un hato de 1,533,456 cabezas de ganado (aproximadamente 1.1 animal/ha).

¿Qué provincias tienen la mayor producción ganadera en Panamá?

Con 316,800 cabezas de ganado vacuno, la provincia de Chiriquí lidera la producción ganadera del país, cuyo total en la República alcanzó las 1,560,900 reses en el 2018, según la Contraloría General de la República. Le sigue Veraguas (252,400) y Darién (230,100) en la lista.

¿Qué tipos de ganaderia se practican en Panamá?

La ganadería de carne y leche posee mayor competitividad en los mercados regional, por su calidad, condición sanitaria del hato, posición geográfica del país. Sin embargo, se ve afectada por los altos costos de producción, y la falta de sostenibilidad de las exportaciones, bajos niveles de producción de algunas fincas.

¿Cuánto ganado hay en Panamá?

La Regional de Panamá Este cuenta con una población ganadera de 141,470 bovinos y un total de 1,785 fincas. Las explotaciones dedicadas a la producción de leche representan el 10% del total, con una producción anual del orden de los 4, 200,000 litros.

¿Cuáles son los animales de mayor producción en Panamá?

Sector ovino y caprino en Panamá: producción y comercialización

  • La cría de ovejas y cabras está en crecimiento en Panamá.
  • La ganadería tradicional en Panamá se caracteriza por la cría de ganado criollo de media-baja calidad, que implica, en este caso, al ganado bovino, caprino y ovino (además del porcino y equino).

¿Cuántas cabezas de ganado hay en Panamá?

¿Cuántas granjas hay en Panamá?

“Podemos decirles que en Panamá existen más de 213 mil granjas georeferenciadas, con diferentes niveles de tecnología, más de 32 mil madres en producción, más 950 reproductores y una población estimada en 286 mil animales de engorde”, señaló Pitty, sin incluir a los productores de traspatio.

¿Qué es la avicultura en Panamá?

En Panamá la producción avícola es una de las actividades del sector agropecuario de mayor importancia económica, aportando cerca del 23.1% del producto interno bruto-PIB-, en el ámbito pecuario nacional, convirtiéndose en un motor de desarrollo estratégico para reducir los niveles de inseguridad alimentaria y …

¿Dónde se practica la avicultura?

La producción avícola se distribuye en 20% en la región occidental, 60% en la central, 18% en el oriente y el 2% en el resto del país. Los estados de mayor producción son Aragua, Carabobo y Zulia.