¿Cuántas salas tiene el Museo de Arte Popular?
¿Cuántas salas tiene el Museo de Arte Popular?
Hacer un recorrido por las cinco salas permanentes, dos salas dedicadas a los grandes maestros del arte popular, una sala de exposiciones temporales y una sala de interpretación representa para el visitante del Museo de Arte Popular encontrar tanto trabajos antiguos como de reciente creación y conocer las principales …
¿Cuándo se creó el Museo de Arte Popular?
2006
¿Cómo se llama la segunda sala del Museo de Arte Popular?
Otra de las salas que vamos a encontrar en este museo es “Vida Cotidiana” la cual se encuentra ubicada en el tercer piso de la edificación y es la segunda que nos tocará visitar en nuestro recorrido.
¿Qué tipo de obras artísticas se exhiben en el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México?
El museo cuenta con más de 3 mil obras donadas, divididas en las salas permanentes: Alfarería, Alfeñique, Fibras vegetales, Cerería, Juguetes, Maque o Laca, Lapidaría, Madera, Máscaras, Metalistería, Miniaturas, Orfebrería, Papel y Cartón, Pintura popular, Talabartería, Textiles, Vidrio y Metales efímeros.
¿Cuál es el reglamento del Museo de Arte Popular?
El reglamento de el Museo de Arte Popular, son una serie de normas que tienen la finalidad de moderar el comportamiento de las personas que visitan el museo, con la finalidad de evitar perturbaciones en el lugar, y proteger además las obras artísticas que se encuentran expuestas en el lugar.
¿Qué es un Museo de Artesanias?
Se estructura con una disposición y museografía para atraer a públicos sofisticados y modernos, cuya finalidad es reconocer la labor de los artesanos. Exhibe alebrijes, talabartería, una colección de trajes típicos, talla en madera, cestería, cerámica y barro, orfebrería, plástica, textiles.
¿Qué es el arte popular y cuáles son sus características?
Por otro lado, «arte popular» es el arte tradicional con valor etnográfico que el Romanticismo identifica con «el pueblo» y que se supone producido anónimamente por él; es decir, el folklore o volkskunde (conceptos de origen inglés y alemán, respectivamente) en sus manifestaciones artísticas: la arquitectura popular.