Articulos populares

¿Cuándo se usa la profilaxis Antibiotica?

¿Cuándo se usa la profilaxis Antibiotica?

La profilaxis está indicada siempre que exista un riesgo importante de infección, ya sea por las características mismas de la operación o por las condiciones locales o generales del paciente.

¿Qué es profiláctico en salud?

Lo profiláctico y la profilaxis en terminología médica hacen referencia a toda aquella cosa, práctica, o partes de la medicina, etc., destinadas a la salvaguarda de la salud y a la prevención de la enfermedad o de cualquier consecuencia negativa antes de que pueda producirse.

¿Qué significa Profilica?

profiláctico, -ca adj. Relativo o perteneciente a la profilaxis. Preservativo.

¿Que se entiende por terapeutico?

El concepto terapéutico forma parte del campo semántico de la medicina y hace referencia a un tratamiento que tiene la finalidad de curar una enfermedad o de aliviar las molestias derivadas de esta en el caso de aquellos males que resultan crónicos.

¿Cómo se hace la profilaxis Antibiotica?

Se han establecido algunos principios que enumeramos a continuación: Antibiótico efectivo contra la mayoría de los patógenos probables a encontrar. Administrar una segunda dosis de antibiótico si el tiempo quirúrgico es mayor de 4 horas o duplica la vida media del antibiótico. Dar 2 ó 3 dosis postoperatorias.

¿Cuándo se realiza una profilaxis Antibiotica?

¿Qué es la profilaxis Antibiotica PDF?

La profilaxis antibiótica perioperatoria (PAP) tiene como objetivo prevenir las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) y consiste en la administración de antibióticos profilácticos para cubrir los gérmenes que más frecuentemente causan infecciones en los distintos tipos de cirugía.

¿Qué es profilaxis antitrombótica?

Se denomina profilaxis primaria, a los procedimientos físicos y farmacológicos destinados a prevenir la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar; y profilaxis secundaria, al diagnóstico precoz de la TVP o EP para evitar la recurrencia.