¿Cuándo fue la reelección de Álvaro Obregón?
¿Cuándo fue la reelección de Álvaro Obregón?
La constitución mexicana sufrió una reforma para permitir la reelección en enero de 1927, con lo que Obregón ganaba partido para su candidatura, principalmente en el terreno de los agraristas.
¿Cuándo fue la muerte de Obregon?
17 de julio de 1928
¿Qué es el movimiento obregonista?
Los obregonistas (obregoncistas) fueron la fracción partidaria e ideológica de la Revolución Mexicana que se identificó y lideró por el General Álvaro Obregón. Sus integrantes era principalmente jóvenes de la clase media Sonorense y Sinaloense que tenían ciertas ideas sociales tendientes al Capitalismo.
¿Quién era presidente en 1929 en México?
El primer candidato presidencial del PNR fue Pascual Ortiz Rubio, quien resultó elegido presidente en 1929. Desde entonces hasta su expulsión del país en 1936, Plutarco Elías Calles jugó un papel clave en la política de México. Entonces se le conoció como el Jefe Máximo de la Revolución y como el Maximato (1928-1934).
¿Qué es el Maximato en México?
Es un periodo de gobierno y política en la historia de México que comprende de 1928 a 1934, en el que fueron presidentes Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez, culmina en el primer año del gobierno de Lázaro Cárdenas de Río, cuando es expulsado del país en 1936 Plutarco Elías Calles.
¿Qué presidentes estuvieron en el maximato?
La constitución de un nuevo orden. Por eso, a los gobiernos que le siguieron se les conoce como los gobiernos del Maximato» (Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez, quienes gobernaron de 1928 a 1934).
¿Cuál fue el motivo para que los liberales ganaron las elecciones de 1930?
Se inició la búsqueda de un candidato que permitiera no solo la unidad del liberalismo, sino algún respaldo de los conservadores y que no aparentara un peligro inminente al régimen, para mantener las dos candidaturas.