¿Cuándo entra en vigor el RND para faltas administrativas?
¿Cuándo entra en vigor el RND para faltas administrativas?
Para contar con una base de datos única de todas las personas detenidas por faltas administrativas o comisión de alguna infracción considerada en los reglamentos municipales y de justicia cívica, este primero de abril inicia la tercera y última fase del Registro Nacional de Detenciones (RND).
¿Qué autoridades pueden realizar la actualización de la información una vez finalizado el registro inmediato ?:?
La actualización del registro estará a cargo de la autoridad administrativa de los tres órdenes de gobierno, las instituciones de procuración de justicia, y las competentes del sistema penitenciario. El domicilio de la autoridad que tiene a su disposición a la persona detenida o arrestada.
¿Que se regula con la entrada en vigor del Registro Nacional de detenciones?
Entra en vigor Registro Nacional de Detenciones para seguimiento en tiempo real. El RND fue creado para prevenir la violación de los derechos humanos de la persona detenida, así como actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, y la desaparición forzada.
¿Qué establece el artículo 17 de la ley nacional el registro de detenciones?
Ley Nacional del Registro de Detenciones Federal. Artículo 17. Los integrantes de las instituciones de seguridad pública que lleven a cabo una detención deberán realizar el registro de inmediato y en el momento en que la persona se encuentre bajo su custodia, bajo su más estricta responsabilidad.
¿Quién hace el registro nacional de detenciones?
Registro Nacional de Detenciones | Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública | Gobierno | gob.mx.
¿Qué artículo habla sobre la detencion?
Artículo 193. Cualquier persona podrá detener al indiciado: En el momento de estar cometiendo el delito; Cuando sea perseguido material e inmediatamente después de cometer el delito, o .
¿Qué dice el art 19 constitucional?
El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, extorsión, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de …
¿Qué garantiza el artículo 16 constitucional?
Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
¿Cuánto tiempo se le puede detener a una persona?
La detención no durará más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las investigaciones y, en todo caso, el detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro del plazo máximo de cuarenta y ocho horas o en el término de la distancia.
¿Cuánto tiempo puede durar una detencion?
La detención no debe durar más allá del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. El periodo máximo de duración de la misma no puede superar el de las 72 horas, debiendo ser puesto a disposición judicial (art. 17.2 de la CE y art.
¿Cuál es el plazo de detencion?
Artículo 19.- Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará: el delito que se impute al acusado; el lugar, tiempo y circunstancias de …
¿Cuál es el plazo máximo de detención en delito flagrante?
vez un tiempo o plazo desde que se comete el delito hasta que la persona es detenida, para entender que existe detención por el delito flagrante y lo fija en 12 horas como tope máximo.
¿Cuánto puede durar la detencion en el estado de excepcion?
Declarado el estado de excepción, podrá procederse a la detención de cualquier persona siempre que existan fundadas sospechas de que esa persona vaya a provocar alteraciones del orden público, durante un plazo máximo de diez días, debiéndose comunicar en el plazo de veinticuatro horas dicha detención al juez, quien …