Articulos populares

¿Cuáles son los protocolos de red y para qué sirven?

¿Cuáles son los protocolos de red y para qué sirven?

Los protocolos de Internet son un conjunto de reglas que determinan la manera en que se transmiten los datos a través de la red. El protocolo de IP es un estándar con especificaciones respecto a cómo deben funcionar los dispositivos conectados que se encuentran en Internet.

¿Qué son los ataques de DDoS?

Un ataque DDoS tiene como objetivo inhabilitar un servidor, un servicio o una infraestructura. Durante un ataque DDoS, se envían simultáneamente múltiples solicitudes desde distintos puntos de la red. La intensidad de este «fuego cruzado» compromete la estabilidad, y, en ocasiones, la disponibilidad del servicio.

¿Qué es un ataque DDoS Attacks y cuál es su propósito?

Los ataques de red distribuidos a menudo se conocen como ataques de denegación distribuida de servicio (DDoS). El ataque DDoS envía varias solicitudes al recurso web atacado, con la intención de desbordar la capacidad del sitio web para administrar varias solicitudes y de evitar que este funcione correctamente.

¿Qué tipo de ataque usa zombis?

En informática, un zombie -o zombi- es un ordenador conectado a la red que ha sido comprometido por un hacker, un virus informático o un troyano. Puede ser utilizado para realizar distintas tareas maliciosas de forma remota.

¿Qué es Internet *?

Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.

¿Qué es Internet y su historia?

​Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.

¿Quién y en qué año se inventó el Internet?

En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET.

¿Cómo llega el Internet a tu casa?

El acceso a esta «telaraña» se hace con la contratación de un servicio de Internet, a través de un proveedor de servicios (compañías telefónicas), que son quienes a través de su propia red de transporte dirigen las comunicaciones hasta nuestro hogar.