¿Cuáles son los productos over the counter?
¿Cuáles son los productos over the counter?
Los productos OTC, reciben su nombre de las iniciales en inglés: Over the Counter , que traducida sería sobre el mostrador , significando así que son productos farmacéuticos que se venden sobre el mostrador sin que se requiera presentación de fórmula médica.
¿Quién es el responsable de la fórmula médica?
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA,es la entidad encargada de ejercer inspección, vigilancia y control sobre los medicamentos en Colombia y sobre la forma en que estos se anuncian, ya sean de venta libre o de venta con fórmula médica.
¿Quién regula la prescripción de medicamentos en Colombia?
Que la prescripción y uso de los medicamentos de la lista denominada UNIRS es responsabilidad del médico tratante y de manera solidaria la IPS. En todo caso deberá mediar el respectivo consentimiento informado por parte del paciente o su representante.
¿Cuánto tiempo de validez tiene una receta médica?
“Artículo 10. Las autorizaciones de servicios contenidos en el Plan Obligatorio de Salud tendrán una vigencia no menor de dos (2) meses, contado a partir de su fecha de emi- sión.
¿Cuánto tiempo de validez tiene una receta de OSDE?
– Prácticas y estudios: 60 días de corrido.
¿Cuál debe ser la vigencia de una autorización de quimioterapia?
Las autorizaciones de servicios contenidos en el Plan Obligatorio de Salud tendrán una vigencia no menor de dos (2) meses, contado a partir de su fecha de emisión.
¿Cuáles son los estupefacientes según la Cofepris?
SE CONSIDERAN ESTUPEFACIENTES LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS: ACETILDIHIDROCODEINA. ACETILMETADOL (3 ACETOXI-6- DIMETILAMINO-4,4-DIFENIL-HEPTANO). ACETORFINA (0 3-ACETIL-7,8-DIHIDRO-7A 1 (R)-HIDROXI-1-METILBUTIL)-06, METIL-6,14-
¿Qué dice el artículo 235 de la Ley General de Salud?
(i) El artículo 235 BIS indica que “La Secretaría de Salud deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas…”.