¿Cuáles son los principales representantes de las teorias referentes a la ética?
¿Cuáles son los principales representantes de las teorias referentes a la ética?
Éticas materiales: dialogando con Aristóteles
Éticas materiales | ||
---|---|---|
Escuela | Autor/es | Cómo define el bien |
Estoicismo | Zenón, Séneca | El bien supremo es la rectitud moral. |
Iusnaturalismo | Sto. Tomás | El bien supremo consiste en el acercamiento a Dios. |
Utilitarismo | J.S. Mill | El bien es el placer o ausencia de dolor. |
¿Qué dicen los filosofos de la ética?
La ética es el estudio filosófico de la conducta humana. La voz ética aparece ya en el título de los tres tratados morales del corpus aristotélico (Ética a Nicómaco, Ética a Eudemo y Gran ética).
¿Quién relaciona la justicia con la felicidad?
E insiste el maestro Kelsen: “La justicia es ante todo una característica posible pero no necesaria de un orden social” (Ibidem: 13). Contradice a Platón, quien identifica la justicia con la felicidad en su mundo de las ideas cuando afirma que sólo el justo es feliz y el injusto desgraciado.
¿Qué relación existe entre proyecto de felicidad y los conceptos de justicia y solidaridad?
Respuesta: Así como las personas y las instituciones tienen que ser justas, las personas tienen que ser felices. Afirmaba John Rawls en Teoría de la Justicia que la justicia es una obligación de las instituciones y de las sociedades, de la misma manera que la verdad es una obligación de los sistemas científicos.
¿Qué es la felicidad según Adela Cortina?
Porque la felicidad ha venido a entenderse como bienestar, como simplemente estar bien. También aquí traeré a colación un dicho de mi tierra: «el que estiga bé, que no es menege»; el que esté bien, que no se mueva.
¿Cuál es la teoria de Adela Cortina?
Explica que todo ser humano debe vivir, actuar y fomentar valores humanos como son la libertad, la conciencia, el sentido social o incluso la responsabilidad. Principales obras de Adela Cortina Es un estudio histórico, filosófico, ético , político, social y económico de la noción de ciudadanía.