¿Cuáles son los medios de impugnación en materia penal en México?
¿Cuáles son los medios de impugnación en materia penal en México?
Los medios de impugnación son instrumentos jurídicos que tienen como objetivo, modificar una revisión total o parcial de una resolución, en el Proceso Penal Acusatorio Oral en México, son figuras de gran relevancia, sin embargo, es viable señalar que existen figuras jurídicas que no se encuentran en el apartado de …
¿Cuáles son los recursos en el proceso penal mexicano?
En efecto, la nueva legislación procesal penal en todo el territorio nacional solamente autoriza como recursos a ejercer en el sistema de justicia penal oral, los ya conocidos revocación y apelación, según sea la resolución impugnada.
¿Cuántos tipos de recursos existen en materia penal?
Los recursos son medios de impugnación establecidos en las leyes, para corregir, revocar, o anular los actos y las resoluciones judiciales cuando tiene deficiencias, errores, ilegalidad o injusticia. Recursos ordinarios son: -Apelación. -Denegada apelación. -Revocación.
¿Qué dice el artículo 150 del Código Nacional de Procedimientos Penales?
“Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público. Existirá un registro inmediato de la detención.”
¿Qué dice el artículo 228 del Código Nacional de Procedimientos Penales?
En el artículo 228 del Código Nacional de Procedimientos se establece una aprobación para que una prueba sea valorada aun cuando se hayan dado alteraciones en su trata- miento mediante la cadena de custodia, lo anterior pareciera ser violatorio del derecho humano al debido proceso y con ello sobrevendría la …
¿Quién creó el Código Nacional de Procedimientos Penales?
Poder Legislativo Federal
¿Cuándo se creó el Código Nacional de Procedimientos Penales?
El Código Federal de Procedimientos Penales publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de 1934, y los de las respectivas entidades federativas vigentes a la entrada en vigor del presente Decreto, para efectos de su aplicación en los procedimientos penales iniciados por hechos que ocurran a partir …
¿Cuándo se creó el CNPP?
Esta decisión se materializó el 5 de marzo de 2014, al publicarse en el Diario Oficial de la Federación el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
¿Qué artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales regulan la prueba anticipada?
Sobre ese particular, el artículo 304 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que hasta antes de la celebración de la audiencia de juicio se podrá desahogar anticipadamente cualquier medio de prueba pertinente, siempre que se satisfagan determinados requisitos, siendo el primero, que sea practicada ante …
¿Qué artículo del Código Nacional de Procedimientos Penales menciona la responsabilidad de cadena de custodia?
Artículo 228. Responsables de cadena de custodia.
¿Qué es la reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales?
SE REFORMA Y ADICIONA EL ARTÍCULO 167 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES; SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES, DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS, DESAPARICIÓN COMETIDA POR PARTICULARES Y DEL SISTEMA …