¿Cuáles son los huespedes que se infectan con Blastocystis hominis?
¿Cuáles son los huespedes que se infectan con Blastocystis hominis?
Los investigadores piensan que es una zoonosis y que diversos subtipos del género Blastocystis pueden infectar animales como ratas, cerdos, aves y, desde luego, a humanos.
¿Cómo tomar Secnidazol para Blastocystis hominis?
Grupo B. Metronidazol 750 mg: desayuno, almuerzo y comida por siete días. Grupo C. Secnidazol: 2 gramos como dosis única.
¿Cómo tomar metronidazol para la diarrea?
La presentación del metronidazol es en tableta, una tableta de liberación prolongada y como una cápsula para tomar por vía oral. Las tabletas y cápsulas de metronidazol por lo general se toman como una dosis única (o dividida en dos dosis en 1 día) o dos para tomar cuatro veces al día hasta por 10 días o más.
¿Cómo tomar metronidazol para diarrea?
El tratamiento de primera elección es metronidazol 500 mg oralmente cada seis a ocho horas por siete a diez días. Varias estrategias han sido recomendadas en el manejo de la recurrencia por Clostridium difficile en estos casos se recomienda el uso de vancomicina oral a dosis de 125 a 250 mg cada seis horas.
¿Cómo darle metronidazol a un niño?
Niños menores de 10 años: 40 mg/kg por vía oral como dosis única ó 15-30 mg/kg/día divididos en 2-3 dosis durante 7 días; la dosis no debe exceder de 2.000 mg.
¿Cuántos mL de metronidazol en niños?
Ads: 250 mg, 3 veces/día; Niños: 2 a 5 años: 250 mg/día (1 cucharadita de 5 mL de suspensión de 250 mg o 2 cucharaditas de 5 mL de suspensión de 125 mg); >5 a 10 años: 375 mg/día (1 ½ cucharadita de 5 mL de suspensión de 250 mg o 3 cucharaditas de 5 mL de suspensión de 125 mg).; >10 a 15 años: 500 mg/día (2 …
¿Qué pasa si me tomo 4 pastillas de metronidazol?
Las reacciones más graves reportadas con el uso de METRONIDAZOL incluyen convulsiones y neuropatía periférica. Otras reacciones reportadas son: Tracto gastrointestinal: Dolor epigástrico, náusea, vómito, alteraciones gastrointestinales, diarrea y sabor metálico. Hematopoyético: Neutropenia reversible y trombocitopenia.
¿Cómo se debe tomar la pastilla metronidazol?
Ads. y adolescentes: 2 g como dosis única ó 200 mg 3 veces/día, 7 días ó 400 mg 2 veces/día, 5-7 días. Niños < 10 años: 40 mg/kg como dosis única ó 15-30 mg/kg/día en 2-3 tomas durante 7 días.
¿Cómo actúa el metronidazol en el organismo?
Actúa alterando el ADN e impidiendo su síntesis. METRONIDAZOL actúa tanto sobre células en reposo como en su división. Su efecto sobre las amebas es máximo sobre las forma de trofozoitos. Es activo frente a la mayoría de las bacterias anaerobias estrictas.
¿Qué contraindicaciones tiene el metronidazol?
Se han descrito 2 tipos de reacciones adversas graves en pacientes tratados con metronidazol: crisis convulsivas y neuropatía periférica. Otras reacciones adversas sobre el SNC son: dolor de cabeza, mareo, vértigo, síncope, ataxia, confusión y encefalopatía.
¿Cómo saber si soy alergica al metronidazol?
Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar. Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel. Confusión, somnolencia, dolor de cabeza, rigidez de cuello o espalda.
¿Cómo tomar metronidazol antes o después delas comidas?
Tome bismuto, metronidazol y tetraciclina al menos 1 ó 2 horas después de comer o beber alimentos que contienen calcio, como productos lácteos, y jugos y alimentos fortificados con calcio. Siga tomando este medicamento aunque se sienta bien. No deje de tomar este medicamento sin consultar a su médico.
¿Qué medicamentos se toman antes de las comidas?
MEDICAMENTO | RECOMENDACIÓN |
---|---|
CARBOCISTEINA | ANTES DE LAS COMIDAS |
CEFACLOR | ADMINISTRAR A INTERVALOS REGULARES PREFERENTEMENTE EN AYUNAS , CON ALIMENTOS SI APARECE INTOLERANCIA GASTROINTESTINAL |
CEFALEXINA | ADMINISTRAR A INTERVALOS REGULARES PREFERENTEMENTE EN AYUNAS , CON ALIMENTOS SI APARECE INTOLERANCIA GASTROINTESTINAL |