Articulos populares

¿Cuáles son los factores Bioticos de plantas?

¿Cuáles son los factores Bioticos de plantas?

Los factores biológicos o bióticos son los que se incluyen animales, plantas y microorganismos, es decir los seres vivos. En las plantas intervienen los microorganismos que enriquecen el suelo. Otras plantas que les brindan protección o compiten por la luz, agua y nutrientes.

¿Cuáles son los factores Bioticos en una maceta?

y los factores bióticos son: las plantas y organismos que se encuentren en la tierra de la maceta. y los abióticos: la maceta y la tierra. Y si no hubiese tierra en la maceta no podría existir vida, tanto de las plantas como organismos que se encuentren allí.

¿Qué organismos habitan en una maceta?

Normalmente en una maceta encuentras: hormigas, lombrices de tierra, cochinillas, cienpies, en ocasiones alguna escolopendra, mariquitas (catarinas), etc. Ademas de claramente la planta.

¿Qué organismos hay en las plantas?

  • Algas verdes: clorofitas y carofitas.
  • Plantas terrestres (Embryophyta) o Plantae sensu strictissimo (Margulis 1971) Briofitas: hepáticas, musgos y antoceros. Plantas vasculares (Tracheophyta) Pteridofitas: Licopodios, equisetos y helechos. Plantas con semillas (Spermatophyta)

¿Qué microorganismos encontramos en las plantas?

En la planta habitan microorganismos de vida libre trabajando para su beneficio. Bacterias como Paenibacillus y Bacillus incrementan el nitrógeno en el suelo transformando el nitrógeno del aire, mientras que hongos como Penicillium incrementan la disponibilidad de fósforo.

¿Cuáles son las bacterias de las plantas?

Las bacterias son microorganismos unicelulares, generalmente con un tamaño de 1-2 µm, que no pueden verse a simple vista (Figura 1). Las bacterias asociadas a las plantas pueden ser benéficas o dañinas.

¿Qué son las asociaciones entre plantas hongos y plantas bacterias?

Algunas plantas tienen una relación muy estrecha con los microorganismos, y forman con ellos una simbiosis, es decir una relación mutualista donde ambos se benefician. Otro ejemplo de simbiosis es la micorriza, que se refiere a la asociación mutualista entre un hongo y una planta.

¿Cómo podemos prevenir o controlar las enfermedades de las plantas?

Lo mejor para eliminar las plagas de insectos dañinos es que tus plantas estén fuertes y sanas, que se usen insecticidas adecuados que no perjudiquen a los insectos beneficiosos mediante tratamientos ecológicos y que se observe y controle con cuidado cada planta para evitar que el problema empeore.