Articulos populares

¿Cuáles son los factores ambientales que afectan la expresión del genotipo?

¿Cuáles son los factores ambientales que afectan la expresión del genotipo?

Por lo general no hay una correlación uno a uno entre un genotipo y un fenotipo. Casi siempre hay factores ambientales, como lo que uno come, si hace ejercicio, cuánto fuma, etc. Todas esas son influencias ambientales que también afectan al fenotipo.

¿Como la presion atmosférica puede afectar la expresión de un gen?

La exposición a la contaminación atmosférica provoca modificaciones epigenéticas en la placenta y representa un riesgo para la madre y el feto, ha constatado una investigación.

¿Como la nutricion puede afectar la expresión de un gen?

La alimentación afecta a la expresión génica Una investigación realizada en Noruega, demostró que una dieta con exceso de carbohidratos activa determinados genes implicados en enfermedades por el estilo de vida, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o incluso determinados formas de cáncer.

¿Cómo afecta la temperatura la expresión de un gen?

La temperatura controla el mensaje genético. Una investigación liderada por investigadores del CSIC descubre en células de levadura que la temperatura modifica la estructura del RNA para dirigir su síntesis y generar proteínas diferentes a diferentes temperaturas.

¿Cómo puede afectar la expresion de un gen en la temperatura?

Los cambios de temperatura influyen en la expresión de ciertos genes relacionados con la respuesta inmunitaria. La temperatura de nuestro cuerpo varía según el momento del día, la edad, la actividad y la enfermedad.

¿Cuáles son los nutrientes que previenen los daños del ADN?

Nutrientes que previenen el daño del ADN (mutaciones)

  • Carotenoides, p. ej: zanahoria, calabaza, pimentones amarillos y rojos, tomates, hojas verdes.
  • Vitamina E, p. ej: aguacate, semillas, frutos secos.

¿Cómo se les denomina a las unidades que forman la molecula del ADN?

La molécula de ADN consta de una serie de unidades estructurales llamadas nucleótidos, unidos químicamente entre sí. Cada nucleótido está integrado por tres componentes: la base nitrogenada, el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato.