Articulos populares

¿Cuáles son los estados que conforman la Republica Mexicana?

¿Cuáles son los estados que conforman la Republica Mexicana?

Gobierno. México está organizado como una República representativa, democrática y federal. Está dividido políticamente en 32 entidades federativas, de las cuales 31 son estados libres y soberanos en su régimen interior y un Distrito Federal donde residen los Poderes Federales.

¿Cómo se dividen las entidades de nuestro país?

Los estados se dividen internamente en municipios —o demarcaciones territoriales, en el caso de Ciudad de México—. En total en México hay 2466 municipios; el estado con el mayor número de municipios es Oaxaca, con 570, y el estado con el menor número es Baja California Sur, con solo 5.

¿Cómo está dividida cada entidad federativa?

La división política de México se compone de 32 entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro.

¿Cuáles son las entidades más pobladas del país?

Las entidades federativas más pobladas son el estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco (cada uno tiene más de 7.5 millones de habitantes) en contraste con las menos poblados, que son Campeche, Baja California Sur y Colima (estados que no llegan a 1 millón de habitantes).

¿Cuáles son las 10 entidades más pobladas de México?

¿Cuáles son los Estados más poblados de México?

  • Estado de México: 16.187.608 habitantes.
  • Ciudad de México (*): 8.918.653 habitantes.
  • Veracruz: 8.112.505 habitantes.
  • Jalisco: 7.844.830 habitantes.
  • Puebla: 6.168.883 habitantes.
  • Guanajuato: 5.853.677 habitantes.
  • Chiapas: 5.217.908 habitantes.
  • Nuevo León: 5.119 504 habitantes.

¿Qué es una entidad Poo?

1.2 Introducción POO Los objetos son entidades1 que tienen un determinado estado, comportamiento (método) e identidad: La identidad es una propiedad de un objeto que lo diferencia del resto, dicho con otras palabras, es su identificador (concepto análogo al de identificador de una variable o una constante).

¿Cuál es la importancia de las clases en programación?

Las clases se utilizan para representar entidades o conceptos. Cada objeto creado a partir de la clase se denomina instancia de la clase. Las clases son un pilar fundamental de la programación orientada a objetos. Permiten abstraer los datos y sus operaciones asociadas al modo de una caja negra.

¿Qué son los metodos en la programación orientada a objetos?

En la programación, un método es una subrutina cuyo código es definido en una clase y puede pertenecer tanto a una clase, como es el caso de los métodos de clase o estáticos, como a un objeto, como es el caso de los métodos de instancia.