¿Cuáles son los elementos de un DFD?
¿Cuáles son los elementos de un DFD?
¿Cuáles son los elementos de un diagrama de flujo?
- Terminador. Un terminador es representado por un pequeño rectángulo con esquinas curvas.
- Procesos. Un proceso es representado por un rectángulo.
- Subprocesos. Un subproceso está representado por un rectángulo con líneas dobles en cada lado.
- Decisión. Una decisión está representada por un diamante.
- Conector.
- Líneas de flecha.
¿Cuáles son las ventajas de un pseudocodigo sobre un diagrama de flujo?
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
- Ocupan mucho menos espacio en el desarrollo del problema.
- Permite representar de forma fácil operaciones repetitivas complejas.
- Es más sencilla la tarea de pasar de pseudocódigo a un lenguaje de programación formal.
¿Qué es un diagrama de flujo Qué es un pseudocodigo?
Son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado.
¿Qué es un diagrama de Pseudocódigo?
Es la representación narrativa de los pasos que debe seguir un algoritmo para dar solución a un problema determinado. El pseudocódigo utiliza palabras que indican el proceso a realizar.
¿Cuál es el entorno de PseInt?
PseInt (Pseudo Intérprete) es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para PseudoCódigo, un lenguaje de programación imperativa simple y en castellano. Es decir, PseInt es un editor e intérprete de programas escritos en PseudoCódigo.
¿Qué es y para qué sirve PSeInt?
PSeInt es la abreviatura de los estados de computación de PSeudo Intérprete, una herramienta educativa creada en Argentina, utilizada principalmente por estudiantes para aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica.
¿Cuáles son los operadores de PSeInt?
Operadores
Operador | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
= | Igual que | 4=3 |
<= | Menor o igual que | ‘a'<=’b’ |
>= | Mayor o igual que | 4>=5 |
Logicos |
¿Cómo se escribe el signo diferente en PSeInt?
Originally posted 2010-10-26 17:27:11….Comentarios recientes.
Operador | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
>, <, =, <=, >=, <> | Mayor, Menor, Igual, Mayor igual, Menor Igual, distinto | 78<678 56<=45 |
¿Cómo definir un carácter en PSeInt?
Caracter Un carácter es una letra, un número o un signo de puntuación, encerra- do entre comillas simples.
¿Cuáles son los comandos de PSeInt?
Comandos:
- Comando Escribir – Clic aquí
- Comando Leer – Clic aquí
- Comando Asignar – Clic aquí
- Comando Si-Entonces – Clic aquí
- Comando Según – Clic aquí
- Comando Mientras – Clic aquí
- Comando Repetir – Clic aquí
- Comando Para – Clic aquí
¿Qué comando se usa en PSeInt para declarar un tipo de datos?
Los tipos de datos en PSeInt pueden ser: NUMERO, NUMERICO, ENTERO, REAL, CARACTER, TEXTO, CADENA y LOGICO. Para declarar una variable se utiliza la palabra clave Definir.