Articulos populares

¿Cuáles son los bienes no fungibles ejemplos?

¿Cuáles son los bienes no fungibles ejemplos?

Los no fungibles son los que no pueden ser sustituidos por otros de la misma especie, calidad y cantidad. Podemos utilizar como ejemplo de bien fungible un billete de 50 euros, dado que al utilizarse o consumirse, se agota, y además puede ser sustituido por cualquier otro billete de 50.

¿Qué son los bienes fungibles y ejemplos?

Un bien fungible es un bien mueble que, derivado de darle un uso acorde a su naturaleza, se deteriora hasta consumirse pero puede ser reemplazado. Así, un claro ejemplo de bien fungible podría ser un par de zapatos de una marca.

¿Qué son los bienes materiales e inmateriales?

Los bienes materiales son los que poseen un valor económico y que, por esto son susceptibles de ser evaluados en términos monetarios. Los bienes inmateriales son bienes que no tienen una presencia física, esto incluye el trabajo, las prestaciones de servicios, los derechos y las obligaciones.

¿Qué son las necesidades inmateriales?

Son aquellas necesidades que no pueden ser cubiertas por productos (bienes o servicios) materiales.

¿Qué quiere decir la palabra inmaterial?

Que no puede ser percibido por los sentidos, que no posee materia. Sinónimos: intangible, incorpóreo.

¿Qué son los fungibles?

Algo se considera fungible cuando tiene la característica de consumirse debido a su uso. De esta manera, la gasolina, el dinero o los alimentos son claros ejemplos de bienes fungibles, puesto que al hacer uso de ellos desaparecen, se consumen o se transforman. …

¿Qué son bienes fungibles en contabilidad?

Así pues, una cosa se considera fungible si al utilizarse se destruye, se consume, de modo que sea necesario reemplazarla por otra igual. Un ejemplo de un bien fungible es la gasolina, pues esta al utilizarse desaparece.

¿Qué son los bienes fungibles según el Código Civil?

Son bienes fungibles aquellos que tienen un mismo poder liberatorio, es decir, que sirven como instrumento de pago con un mismo valor y que, por lo tanto, pueden ser reemplazados en el cumplimiento de las obligaciones.

¿Qué son los bienes conexos?

Son aquellos bienes que no se extinguen al primer uso, son empleados en repetidas veces para su aprovechamiento Ej. Maquinaria, ropa, computadora, etc.

¿Qué son los derechos conexos?

Los derechos conexos son aquellos que otorgan protección a quienes, sin ser autores, contribuyen con creatividad, técnica u organización, en el proceso de poner a disposición del público una obra.

¿Qué significa servicios conexos Perú?

Son aquellos que existiendo más de un proveedor en el mercado, cuentan con características o especificaciones usuales en el mercado, o han sido estandarizados como consecuencia de un proceso de homogeneización llevado a cabo al interior del Estado, cuyo factor diferenciador entre ellos es el precio en el cual se transa …

¿Qué es conexo Wikipedia?

Conexo puede referirse, en general, a algo que está conectado a otra cosa.

¿Qué es un grafo K conexo?

Un grafo G es k-conexo si su conectividad es al menos k. Un conjunto separador o corte por vértices de un grafo G es un conjunto S tal que G − S es disconexo. ▶ Como un grafo completo no tiene un conjunto separador entonces κ(Kn) = n − 1.

¿Cómo se hace un grafo dirigido?

Un grafo dirigido o digrafo es un tipo de grafo en el cual las aristas tienen un sentido definido,​ a diferencia del grafo no dirigido, en el cual las aristas son relaciones simétricas y no apuntan en ningún sentido.

¿Qué es un grafo dirigido ejemplos?

Un ejemplo de grafo dirigido lo constituye la red de aguas de una ciudad ya que cada tubería sólo admite que el agua la recorra en un único sentido, por el contrario, la red de carreteras de un país representa en general un grafo no dirigido, puesto que una misma carretera puede ser recorrida en ambos sentidos.

¿Cómo se escribe un grafo?

Un grafo G es un conjunto en el que hay definida una relación binaria,es decir,G=(V,A) tal que V es un conjunto de objetos a los que denominaremos vértices o nodos y es una relación binaria a cuyos elementos denominaremos arcos o aristas.