Articulos populares

¿Cuáles son los animales más traficados en Perú?

¿Cuáles son los animales más traficados en Perú?

En la última década, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha decomisado más de 60 mil animales silvestres vivos a nivel nacional. De ese total, las especies más traficadas son las tortugas motelo y taricaya, el caimán blanco y las boas mantonas.

¿Qué es comercio ilegal de animales en el Perú?

Según la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, “está prohibido adquirir, comercializar, exportar y/o poseer recursos de fauna silvestre extraídos sin autorización o que provengan de centros no autorizados”.

¿Qué aves son ilegales en Perú?

En el mercado ilícito de fauna silvestre es muy requerido el pihuicho de ala amarilla (Brotogeris versicolurus), que es la especie más traficada en los últimos quince años con más de 15,000 individuos decomisados por las autoridades.

¿Qué animales son ilegales como mascotas en México?

La lista de mascotas prohibidas en México

  • Sapo.
  • Rana.
  • Salamandra.
  • Cisne.
  • Colibrí
  • Zopilote.
  • Águila.
  • Halcón.

¿Qué es el tráfico ilegal de vida silvestre?

El tráfico ilegal de vida silvestre se constituye como una infracción o delito en la legislación ambiental de México, e involucra la extracción, acopio, trans- porte, comercialización y posesión de especies de flora y/o fauna silvestre, mediante la captura caza y colecta, en contravención de las leyes y tratados …

¿Cuál es el comercio ilegal de animales?

En los mercados ilegales se mezclan animales domésticos y silvestres, y se da un contacto frecuente con sus fluidos corporales (orina, heces), aumentando el potencial para albergar y compartir agentes que causan enfermedades, como lo sucedido en el mercado de animales vivos en Wuhan, China, donde se presume se originó …

¿Cuántos loros hay en Perú?

Hay 51 especies de loros guacamayos y pericos en el Perú.

¿Cuántas especies de aves hay en Perú?

Hoy se celebra el Día Internacional de las Aves y Perú es el tercer país del mundo con mayor diversidad de aves, con un registro de 1,858 especies, de las cuales más de 100 son endémicas.

¿Dónde vive el loro en el Perú?

El loro cabeza gris o pedrito (Aratinga weddellii) está valorado en 69 dólares en el mercado negro y es la tercera especie de ave más traficada en el Perú, por su docilidad y fácil adaptabilidad al cautiverio, según la evaluación de WCS. Habita en el bosque húmedo tropical en las regiones amazónicas del Perú.

¿Cómo vive el loro en su ambiente?

Los hábitats donde los loros viven son principalmente zonas cálidas, como las selvas tropicales, en todos los continentes del planeta. Viven en montañas, selvas tropicales, en algunas partes secas y cálidas del planeta, y por supuesto, vida doméstica como mascota.

¿Cuál es el hábitat de los guacamayos?

Los guacamayos tienen su origen en América del Sur y América Central, aproximadamente desde las selvas de México hasta llegar al noreste de Argentina, y su hábitat natural se encuentra en terrenos y bosques con climas tropicales. Suelen tener una cabeza y un cuerpo mayor que los loros y un plumaje mucho más colorido.

¿Dónde viven los loros Wikipedia?

El loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx), también llamado comúnmente amazona de ala amarilla o amazona argentina, es una de las 2 subespecies en que se divide la especie Amazona aestiva, del género Amazona. Habita en selvas y bosques del norte sur centro y centro-oeste de América del Sur.

¿Cómo hacen los nidos los loros que hablan?

«Con ramitas espinosas construyen un voluminoso nido, a veces de hasta 10 bocas de entrada, independientes unas de otras y allí cada hembra llega a poner hasta 6 huevos de cáscara blanca. En cierto modo parece un edificio de departamentos pero sin problema de de ascensor, pasillos y consorcio.