Articulos populares

¿Cuáles son las repercusiones del crecimiento económico?

¿Cuáles son las repercusiones del crecimiento económico?

La contaminación y la sobreexplotación e incluso el agotamiento de los recursos naturales son algunos de los inconvenientes que puede llegar a provocar el crecimiento económico. Como es lógico, esto repercute negativamente sobre la calidad de vida de los ciudadanos.

¿Cómo ha impactado el crecimiento económico al medio ambiente?

A medida que las economías disfrutan un mayor crecimiento económico, se presenta una degradación ambiental y una vez que se alcanza cierto crecimiento, aumenta la disponibilidad a pagar por la conservación del medio ambiente.

¿Cuáles fueron las consecuencias del crecimiento económico novohispano en el siglo Xvlll?

EL AUGE DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA: Crecimiento de la población y florecimiento de las ciudades. Desarrollo de redes comerciales internas. El papel económico de la iglesia y las grandes fortunas mineras y comerciales. Las innovaciones agropecuarias, la tecnología minera e inicios de la actividad industrial.

¿Cómo influyó la Iglesia novohispana en la economía?

En resumen, la Iglesia católica poseía un gran poder económico, sus ingresos provenían de diversas fuentes. Una de las más importantes era el diezmo. De igual forma, las limosnas que otorgaban los fieles representaban una entrada significativa de dinero.

¿Cómo influyó la Iglesia novohispana?

La influencia de la iglesia novohispana en el ámbito político fue enorme, dado que se reflejó en las decisiones que tomaron los Reyes Católicos, y dado también que las autoridades del Imperio Español estaban íntimamente relacionadas con la iglesia, al punto de que el proceso de colonización se dio a la par con el …

¿Cuál era la función de la Iglesia novohispana?

Las órdenes religiosas que llegaron a nueva España fueron el clero secular y el clero regular; el clero secular tenía como tarea dividir y administrar los territorios con diócesis; ósea poner cada territorio al mando de un obispo o arzobispos, su función era erigir catedrales y nombrar curas.

¿Cómo estaba organizada la Iglesia y sus funciones en la sociedad novohispana?

Su organización jerárquica parte del papa, continúa con los arzobispos, obispos y sacerdotes. Las órdenes menores del clero secular incluyen los rangos de diácono y exorcista. El clero, sobre todo el regular, tenia la misión no solo de evangelizar, si no que tenia un monopolio en la educación de toda la sociedad.

¿Qué es la Iglesia novohispana y sus características?

La iglesia novohispana hace referencia a la Iglesia de Nueva España (Latino América colonial). La iglesia de esa época se caracterizó por poseer grandes poderes para influenciar en la toma de decisiones de la corona, jugando un papel fundamental en la colonización.

¿Cómo era la Iglesia novohispana?

La iglesia novohispana fue la única institución que se encargó de fundar colegios en diferentes partes de la Nueva España, como por ejemplo el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, que era un colegio para que los nobles indígenas pudieran aprender latín y ciencias.

¿Cuál fue el motivo por el que durante el virreinato la Iglesia tuvo gran importancia?

La Iglesia tuvo gran importancia durante el Virreinato, pues los reyes españoles gozaron de un privilegio que se llamó Patronato Real, este consistió en un permiso que les otorgó el Papa para controlar todos los asuntos administrativos de la Iglesia católica en su imperio, por eso los reyes designaban a todas las …

¿Cuál es la importancia de la Iglesia en la Edad Media?

La importancia de la Iglesia en la sociedad Medieval En la Edad Media, la Iglesia Cristiana tuvo un rol decisivo. Fue la única institución que logró ejercer su poder a lo largo de una Europa fragmentada políticamente. Se cristalizó así una mentalidad medieval basada en preceptos religiosos que perduró durante siglos.